Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El segundo debate del Proyecto de Ley 163, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), ha generado preocupación entre dos de los principales gremios del país: la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Sindicato de Industriales de Panamá.
Ambos coinciden en que este debate representa una oportunidad crucial para resolver la crisis que enfrenta la CSS, pero insisten en que las propuestas actuales no abordan de manera adecuada los problemas estructurales del sistema.
Desde la CCIAP, su presidente, Juan Arias, expresó su inquietud por las modificaciones realizadas en el primer debate, subrayando que no se han presentado soluciones concretas para el déficit financiero creciente de la CSS. “Después de tres meses de discusión, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social no ha logrado presentar una propuesta razonable que salve a esta entidad”, afirmó Arias, añadiendo que la falta de propuestas claras y sustentadas podría poner en riesgo el futuro de la seguridad social en Panamá.
El gremio empresarial destacó que la reforma debe centrarse en el aumento de la edad de jubilación y en la mejora de la gestión de los fondos de pensiones, lo cual permitiría afrontar de manera más efectiva el déficit actuarial. “El rendimiento actual de los fondos es insuficiente, solo genera un 4%, lo que agrava la situación”, puntualizó Arias.
Por otro lado, el Sindicato de Industriales de Panamá también ha manifestado su apoyo a la versión inicial del Proyecto de Ley 163 presentada por el Ejecutivo, la cual consideran más técnica y viable. Este gremio resalta que la reforma debe ser vista como una solución integral y sostenible, con un sistema de ahorro individual basado en la solidaridad, y enfatizan que el tiempo apremia para evitar mayores complicaciones en el futuro.
“Panamá no puede esperar más. Necesitamos una reforma que garantice un sistema eficiente y que proteja las pensiones de las futuras generaciones”, señalaron desde el Sindicato, instando a los diputados a actuar con responsabilidad durante el segundo debate.
Con el futuro de la seguridad social en juego, tanto la CCIAP como el Sindicato de Industriales de Panamá hacen un llamado a los legisladores a tomar decisiones con visión de largo plazo y basadas en criterios técnicos, anteponiendo el bienestar de los panameños por encima de los intereses políticos.
La atención ahora está puesta en cómo se desarrollará este segundo debate y si los diputados serán capaces de encontrar una solución que resuelva la crisis de la CSS sin comprometer la estabilidad financiera del país.