• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresa salvadoreña Telefónica la única que se presenta a precalificación por la concesión de Digicel

ahora se estará dando un periodo de 30 días para volver a llamar a precalificación esperando que llegue otro interesado

by admin
2023/03/16
in Destacado, Economía, Empresas
Empresa salvadoreña Telefónica la única que se presenta a precalificación por la concesión de Digicel
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

La empresa General Internacional Telecom Panamá (GITPAN)en representación Telefónica de El Salvador fue la única en presentarse al acto de precalificación para adquirir la concesión que deja Digicel en Panamá.

De acuerdo con Armando Fuentes, administrador de la Autoridad de los servicios Públicos (ASEP) ahora se estará dando un periodo de 30 días para volver a llamar a precalificación esperando que llegue otro interesado y de no pasar esto , se estará pasando a otro tipo proceso que será directo con la empresa GITPAN.

En acto de este jueves 16 de marzo solo se recibió la propuesta y se verificó que cumplieran con la entrega de todos los documentos, el siguiente paso es verificar que cumple con los requisitos.

Carlos Canjura apoderado de GITPan en el acto de precalificación
Carlos Canjura apoderado de GITPan en el acto de precalificación

SNIP Noticias conversó con Carlos Mauricio Canjura apoderado de GITPAN quien explicó que el operador será Telefónica, pero aclaró que se trata de una empresa de El Salvador.

«Como operación la empresa GIT es nueva del 2021, pero tenemos un respaldo técnico bastante grande» dijo Canjura

Agregó que operan todos los servicios que puede prestar un operador de este tipo y mencionó por ejemplo  larga distancia e internet.

De acuerdo con una nota de El Economista de octubre de 2021, Telefónica España anunció en un comunicado que había alcanzado un acuerdo con el fondo británico General International Telecom (GIT) para la venta de la filial en El Salvador por $144 millones.

Licitación

Este proceso, que inició el pasado 12 de enero de 2023, es para un tercer operador ya que por ley en Panamá no pueden haber menos de esa cantidad y tras la fusión por compra de Claro por parte de Más Móvil, filial de Liberty y la solicitud de Digicel solo quedarían Tigo de Millicom y Más Móvil.

Digicel pidió esta liquidación ante los Tribunales de Justicia Civiles, asegurando que era consecuencia de la aprobación, por parte del Gobierno de Panamá, de la fusión de Cable & Wireless Panamá (Más Móvil) y Claro, decisión que indicaron afecta la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país.

Actualmente la empresa está siendo co administrada entre el interventor y los accionistas actuales.

Tags: AsepcelularesDigicelEl SalvadorempresasInversionesPanamáPanamaátelecomunicacionesTelefonica
Share359Tweet224Share63
Previous Post

La mayor amenaza en la protección de los datos de los ciudadanos y clientes es la falta de comunicación precisa

Next Post

Contraloría da a conocer que la economía panameña creció 10,8% en el 2022

Next Post
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Contraloría da a conocer que la economía panameña creció 10,8% en el 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá