Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La empresa General Internacional Telecom Panamá (GITPAN)en representación Telefónica de El Salvador fue la única en presentarse al acto de precalificación para adquirir la concesión que deja Digicel en Panamá.
De acuerdo con Armando Fuentes, administrador de la Autoridad de los servicios Públicos (ASEP) ahora se estará dando un periodo de 30 días para volver a llamar a precalificación esperando que llegue otro interesado y de no pasar esto , se estará pasando a otro tipo proceso que será directo con la empresa GITPAN.
En acto de este jueves 16 de marzo solo se recibió la propuesta y se verificó que cumplieran con la entrega de todos los documentos, el siguiente paso es verificar que cumple con los requisitos.

SNIP Noticias conversó con Carlos Mauricio Canjura apoderado de GITPAN quien explicó que el operador será Telefónica, pero aclaró que se trata de una empresa de El Salvador.
«Como operación la empresa GIT es nueva del 2021, pero tenemos un respaldo técnico bastante grande» dijo Canjura
Agregó que operan todos los servicios que puede prestar un operador de este tipo y mencionó por ejemplo larga distancia e internet.
De acuerdo con una nota de El Economista de octubre de 2021, Telefónica España anunció en un comunicado que había alcanzado un acuerdo con el fondo británico General International Telecom (GIT) para la venta de la filial en El Salvador por $144 millones.
Licitación
Este proceso, que inició el pasado 12 de enero de 2023, es para un tercer operador ya que por ley en Panamá no pueden haber menos de esa cantidad y tras la fusión por compra de Claro por parte de Más Móvil, filial de Liberty y la solicitud de Digicel solo quedarían Tigo de Millicom y Más Móvil.
Digicel pidió esta liquidación ante los Tribunales de Justicia Civiles, asegurando que era consecuencia de la aprobación, por parte del Gobierno de Panamá, de la fusión de Cable & Wireless Panamá (Más Móvil) y Claro, decisión que indicaron afecta la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país.
Actualmente la empresa está siendo co administrada entre el interventor y los accionistas actuales.