https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

La mayor amenaza en la protección de los datos de los ciudadanos y clientes es la falta de comunicación precisa

Esta información se dio a conocer durante el Primer Foro Nacional de Ciberseguridad Fortinet, el empresa mundial en ciberseguridad y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

by admin
2023/03/15
in Empresas, Tecnología
La mayor amenaza en la protección de los datos de los ciudadanos y clientes es la falta de comunicación precisa
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

De acuerdo con los últimos datos obtenidos por FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia contra amenazas de Fortinet, se detectaron en Panamá un total de 1.400 millones de intentos de ciberataques en el 2022, y según la  Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) la mayor amenaza en la protección de los datos de los ciudadanos y clientes es la falta de comunicación precisa y a tiempo entre entidades de gobierno y empresa privada.

Esta información se dio a conocer durante el Primer Foro Nacional de Ciberseguridad Fortinet, el empresa mundial en ciberseguridad y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

El evento tenia como objetivo dar a conocer el contexto de ciberseguridad en Panamá, los desafíos enfrentados y las mejores prácticas de la industria en torno al contexto actual y se realizó  en el marco del Memorando de Entendimiento entre la AIG y Fortinet, firmado el 25 de enero de 2022.

Para el encuentro se reunieron a más de 80 ejecutivos del sector público y privado, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el panorama de las amenazas globales y locales.

“La mayor amenaza en la protección de los datos de los ciudadanos y clientes es la falta de comunicación precisa y a tiempo entre entidades de gobierno y empresa privada”, expresó Luis Ricardo Oliva, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

También comentó que “los reportes gestionados en CSIRT Panamá, el 61% corresponde a los de tipo “phishing” que caen en la Categoría de Fraude y que también, normalmente, conllevan a otros vectores de ataques más complejos como «Ransomware» que a su vez pueden poner en jaque a una organización o a un país.

A lo largo del tiempo este es el tipo de incidente más reportado y  en los que solicitan más colaboración a nivel país. Comparando entre el año 2021 y 2022 por los incidentes más reportados por categoría, la de Fraude aumentó en un 46%.   Es por esto por lo que desde AIG a través de CSIRT Panamá realizamos campañas de sensibilización y compartimos información sobre las buenas prácticas para mejorar los procesos y la cultura en Ciberseguridad”.

“En un contexto en el que el panorama de ciberamenazas continúa evolucionando a pasos agigantados es hoy más importante que nunca que los sectores público y privado estemos unidos en el objetivo de crear un mundo digital seguro en el que todos puedan confiar”, expresó Carolina Velasco, Country Manager de Fortinet Panamá.

“Desde Fortinet reconocemos el esfuerzo que el gobierno local está haciendo en esta materia y estamos encantados en acompañarlos en este recorrido. Para contrarrestar las ciberamenazas, es imperativo garantizar que cada uno de nosotros nos convirtamos en la primera línea de defensa y adoptemos mejores prácticas de ciberseguridad”.

Por medio del Memorando de Entendimiento firmado el año pasado, Fortinet se ha comprometido a apoyar en los avances tecnológicos y el despliegue seguro de servicios digitales en el país, así como continuar asistiendo al gobierno para apoyarles en su Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Mediante esta colaboración, la empresa participa en una variedad de actividades en conjunto con la AIG, incluyendo el intercambio de alertas sobre amenazas, datos estadísticos, tendencias, ejercicios, evaluaciones, mejores prácticas tecnológicas en el ámbito de la ciberseguridad u otras actividades de transferencia de conocimiento tecnológico.

Tags: ciberseguridadFortinetPanamáphishingRansomwareTecnología
Share211Tweet132Share37
Previous Post

Aeropuerto de Panamá ya tiene conexión al Metro

Next Post

Empresa salvadoreña Telefónica la única que se presenta a precalificación por la concesión de Digicel

Next Post
Empresa salvadoreña Telefónica la única que se presenta a precalificación por la concesión de Digicel

Empresa salvadoreña Telefónica la única que se presenta a precalificación por la concesión de Digicel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá