• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresarios piden agilizar pago de proveedores y otras acciones

by admin
2020/06/15
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) emitió un comunicado en el cual solicita la agilización del pago de proveedores y recomendó a  las autoridades de salud una estrategia ágil y proactiva de aislar a estas personas, rastrear los contactos de éstas y mantener su vigilancia para controlar la pandemia, ante la detección de más casos de pacientes con Covid 19.

“En el marco de lo que actualmente se vive en nuestro país, producto de la pandemia del COVID-19, es imperante la comunicación, toma de decisiones y la ejecución de acciones de forma oportuna y certera” dijo el gremio empresarial.

Indicaron que la estrategia de salud debe  ir acompañado de un plan de comunicación que dé a conocer los detalles en cuanto a la cantidad de pruebas necesarias y disponibles, así como la habilitación de más centros temporales de aislamiento, entre otros aspectos.

“Planeado de esa forma coordinada, el sector privado podrá dimensionar las necesidades y ofrecer su apoyo, como hasta ahora lo ha hecho” afirmaron.

Agregaron que paralelamente, se necesita que los demás ministerios e instituciones del Gobierno Nacional se concentren en la recuperación socioeconómica del país e integren una mesa donde participen, de forma equitativa, con las autoridades de salud.

“En ésta, se deben sopesar el pro y el contra de cada acción, para continuar con una apertura controlada y asimétrica tanto de las funciones gubernamentales como de las actividades privadas del país, brindando garantía y esperanza de avances a los panameños. Esto, sin desvirtuar el mensaje de que nos encontramos ante nuevos desafíos que exigen la responsabilidad ciudadana de adoptar las medidas de seguridad sanitaria”.

De acuerdo con los empresarios, una acción puntual que consideramos debe revisarse es la suspensión de términos administrativos gubernamentales para la provincia de Panamá y Panamá Oeste, relacionados con los trámites de pago a proveedores de servicios al Estado. Se necesita que el aparato estatal pueda accionar en los diferentes ministerios e instituciones, a fin de poder presentar las cuentas al Ministerio de Economía y Finanzas y éste, a su vez, agilice saldar tales deudas.

“En ese sentido, se requiere que el Gobierno actúe oportunamente en establecer mecanismos que faciliten la digitalización de trámites y otras medidas no presenciales para la presentación de documentos y gestión de pagos.  Instituciones como la Autoridad Nacional de Aduanas y la Dirección General de Ingresos han hecho lo propio; sin embargo, muchas otras entidades se encuentran rezagadas en este sentido” dijeron.

El monto a pagar por el Estado a diferentes sectores productivos nacionales representa una inyección importante de liquidez, la cual permitiría a diferentes empresas retomar sus actividades con un impacto favorable en su desempeño y en el empleo.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Uber ofrece 7 mil viajes gratis para los profesionales de la salud en Panamá

Next Post

Ejecutivos panameños preocupados por desempleo en el país

Next Post

Ejecutivos panameños preocupados por desempleo en el país

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá