Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Durante su reciente viaje a España, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió en Sevilla con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien le manifestó el “gran interés” de empresas españolas en participar en obras emblemáticas del nuevo Gobierno panameño, entre ellas el proyecto del tren Panamá-David-Frontera. Así lo informó la Presidencia panameña a través de un comunicado.
Mulino sostuvo una reunión bilateral con Sánchez y también participó en encuentros económicos con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.
El tren Panamá-David-Frontera es uno de los proyectos insignia de la administración de Mulino y contempla una inversión estimada en 5,000 millones de dólares.
Sánchez destacó que España es uno de los países con mayor cantidad de kilómetros de líneas ferroviarias construidas en el mundo, por lo que expresó interés en formar parte de esta iniciativa que Panamá está formulando.
Mulino, por su parte, le comunicó que la licitación para el primer tramo del tren se abrirá durante el primer trimestre de 2026.
“El mundo empieza a potenciar nuestra posición geográfica”, señaló el mandatario panameño en el contexto de la actual coyuntura geopolítica.
Ambos presidentes acordaron impulsar los programas de cooperación financiera. Además, el equipo de Pedro Sánchez reconoció que Panamá cuenta con el respaldo necesario para avanzar en su salida de las listas discriminatorias internacionales.
El encuentro también permitió destacar el potencial de Panamá en áreas como el ecoturismo, la logística, las energías renovables y el régimen para empresas multinacionales, bajo el cual ya operan en el país importantes compañías españolas como Telefónica S.A., Mapfre, Latamel SLU, Grupo AJE y OFG Telecomunicaciones.