https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Este es proyecto completo para modificar la ley de interés preferencial en Panamá

by admin
2025/02/27
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Este es proyecto completo para modificar la ley de interés preferencial en Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El proyecto de ley para modificar la ley de interés preferencial en Panamá ya fue presentado en la Asamblea de diputados tal como lo anunció el gobierno.

De acuerdo con lo adelantado por los ministros  de Vivienda y Economía y Fianzas contempla que el tramo máximo sea hasta US$120 mil, sin tasa de referencia, sin fecha de vencimiento de la ley y sin costo de traslado cuando el cliente quiere cambiar de banco.

Felipe Chapman y Jaime Jované

Los son tres tramos básicos de interés preferencial, que se aplicaran son: el primer tramo es para vivienda hasta US$50,000, viviendas nuevas, con un subsidio por parte del Estado en la tasa de interés preferencial del 4%.

El segundo tramo es para vivienda de más US$50,000 hasta US$80,000 por 7 años o 84 meses de subsidio, con una tasa de interés preferencial de 3,5%.

El tercer y último tramo es este que va para viviendas nuevas desde más de US$80,000 hasta US$120,000. Con una tasa del 3% y 6 años o 72 meses de subsidio. En esa tasa de interés preferencial.

La tasa de referencia dejará de utilizarse, está al libre mercado mientras que con la norma anterior cada trimestre la Superintendencia de Bancos de Panamá establece una tasa promedio de referencia para los préstamos de interés preferencial.

Si la tasa del sistema bancario baja, el Estado va a subsidiar el 85% de esa tasa o lo que ya hemos establecido: la menor de las dos, 4%, 3.5% o 3%, dependiendo de cada uno de los tramos a que se refiere.

 El proyecto  introduce que mientras que el deudor financia esta nueva vivienda o régimen de interés preferencial, estará totalmente libre de costo, ya sea para prepagar su hipoteca, lo que técnicamente significa también plena libertad sin costo de cambiar el acreedor hipotecario.

El proyecto aprobado por el Gabinete no tiene una fecha de vencimiento, tal como ha pasado con los otros.

Cancelarán deuda 

Actualmente en concepto de interés preferencial se le adeuda a los bancos un total de US$272 millones los cuales serán pagados en abril. En anteriores años la deuda a las entidades financieras se ha atrasado provocando que algunos pierdan el interés por participar de estos segmentos.

PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE MODIFICA LA LEY DE INTERES PREFERENCIAL

Share216Tweet135Share38
Previous Post

Ley de Interés preferencial: Tramos hasta US$120 mil, sin tasa de referencia, sin fecha de vencimiento y sin costo de traslado

Next Post

Presidente Mulino llegó a Uruguay para participar en la toma de posesión del nuevo presidente

Next Post
Presidente Mulino llegó a Uruguay para participar en la toma de posesión del nuevo presidente

Presidente Mulino llegó a Uruguay para participar en la toma de posesión del nuevo presidente

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá