https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Exportaciones panameñas crecen un 26,4% a febrero de 2025

El banano sigue siendo el producto más exportado, representando el 17.6% del total, 

by admin
2025/04/08
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción  

En los primeros dos meses de 2025, las exportaciones registradas de  Panamá alcanzaron un total de 154.7 millones de dólares, lo que representa un incremento  de 32.3 millones de dólares (26.4%) en comparación con el mismo período de 2024, cuando  las exportaciones fueron de 122.4 millones de dólares. Este es el valor más alto registrado  en los primeros dos meses de un año desde 2010. 

“Este crecimiento demuestra que las exportaciones siguen en ascenso y reflejan el esfuerzo  por mantener una economía competitiva y diversificada. Continuamos trabajando para  fortalecer el comercio y generar más oportunidades para Panamá”, afirmó el ministro Julio  Moltó. 

El banano sigue siendo el producto más exportado, representando el 17.6% del total,  seguido por los camarones congelados (13.6%) y la teca en bruto (5.0%). En conjunto, las  10 principales fracciones arancelarias suman el 56.7% de las exportaciones totales. 

En cuanto a los capítulos del Sistema Armonizado (clasificación internacional de productos),  los sectores de pescados y crustáceos (23.5%), frutas (20.5%), fundición, hierro y acero  (6.3%), madera (5.6%) y grasas y aceites (4.7%) encabezan las exportaciones de Panamá. 

Respecto a los destinos de exportación, Estados Unidos continúa siendo el principal  mercado, con US$21.8 millones (14.1% del total), seguido por Taiwán con US$21.3 millones  (13.8%), y Países Bajos, que baja al tercer lugar con  US$19.5 millones (12.6%). También es  relevante destacar que Costa Rica (posición 6) y México (posición 7) alternan posiciones,  mientras que Tailandia permanece en el octavo puesto, destacándose por las exportaciones  de desperdicios y desechos de metales y papel. 

En total, las exportaciones de bienes de Panamá sumaron US$205.5 millones en los  dos primeros meses de 2025, superando en US$35.2 millones  (20.7%) al mismo  período de 2024.

  

  

Share201Tweet126Share35
Previous Post

Auditoria a Panama Ports revela que Panamá dejó de ganar US$1,300 millones y unos 300 millones en discrepancia

Next Post

Superintendencia de Bancos presenta plan piloto par agilizar la apertura de cuentas bancarias

Next Post

Superintendencia de Bancos presenta plan piloto par agilizar la apertura de cuentas bancarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá