• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Exportadores se preparan para rueda de negocios en Chile

by admin
2018/05/11
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

snip@noticiasdepanama.com

Exportadores panameños de rubros como productos de mar, café y frutas están preparándose para participar de una rueda de negocios que se efectuará en Santiago de Chile del 21 al 24 de mayo, que es organizada por la Dirección de Exportaciones del MICI y PROINVEX Panamá, con el apoyo del servicio exterior panameño en ese país suramericano.

El desarrollo de ruedas de negocios es una dinámica implementada en el MICI para fomentar el incremento de las exportaciones de bienes, fundamentada en el estudio preliminar del mercado objetivo, la valoración de las fortalezas de los rubros panameños y el aprovechamiento de las oportunidades generadas por la red de acuerdos comerciales y tratados suscritos por Panamá.

Con este formato, ya se han realizado ruedas de negocios internacionales en Perú y República Dominicana, en tanto que en el marco del Congreso de Exportadores 2017 y EXPOCOMER 2018, se efectuaron en Panamá ruedas de negocios con compradores internacionales.

En la próxima misión comercial a Chile, están apuntadas las siguientes empresas: Agropecuaria Riolindo, Agrotropical Sostenible, Faspa/Lafco, Ocean Star No.101, Open Blue Sea Farm Panamá, Rocmar Seafood, Acuapanama, Mariscos Tevilla, Twt Inc. Panamá, Café Don Vicente y Francisco Serracin Cafetaleros.

Los empresarios desarrollarán una agenda que incluirá visitas técnicas a puntos de ventas como los principales supermercados de la capital chilena y el Mercado Central de Santiago.  También se llevará a cabo el seminario “Cómo hacer negocios en Chile”, en el que expertos abordarán aspectos legales, logísticos, aduaneros e incluso culturales, así como el panorama económico y comercial del país, que ocupa la primera posición de usuario latinoamericano del Canal de Panamá.

Pescado panameño para los comensales dominicanos

A principios de marzo pasado, la empresa herrerana Salva-Mar S.A. participó de la rueda de negocios desarrollada por el MICI en República Dominicana y recientemente realizó su primer envío de pargos y corvinas (500 libras) hacia ese país.

Establecida en 1991, Salvamar exporta desde Monagrillo principalmente hacia los Estados Unidos, en su mayoría pescado fresco en menos de 24 horas, en tanto que hacia México y Colombia exportan producto congelado.  En su planta de clasificación y empaque se generan en temporada alta (mayo – mediados de diciembre) unos 100 empleos en la comunidad con una alta participación de mujeres.

Anualmente sus exportaciones rondan los ocho millones de balboas y próximamente también se sumará al grupo de empresas que despachan sus productos con la marca país Panamá Exporta.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Anuncian nuevo aumento para el precio del combustible en Panamá

Next Post

Aeropuerto de Panamá coloca bonos por US$ 225 millones

Next Post

Aeropuerto de Panamá coloca bonos por US$ 225 millones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá