https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

 FIDA pide determinación política para reformar la arquitectura financiera internacional

No se trata solo de dinero, sino de cómo utilizamos los recursos existentes. Debemos ser inteligentes" dijo el presidente de FIDA

by admin
2024/09/20
in Destacado, Economía
 FIDA pide determinación política para reformar la arquitectura financiera internacional
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

En la reciente Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas celebrada en la ciudad estadounidense de Nueva York el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), destacó que el mayor desafío global no es la falta de recursos, sino la falta de voluntad política para enfrentar problemas como el hambre,  desigualdad y el cambio climático.

Igualmente enfatizó sobre la necesidad de reformar la arquitectura financiera internacional para financiar de manera adecuada la adaptación al cambio climático y la transformación de los sistemas alimentarios, haciendo énfasis en apoyar a los agricultores de pequeña escala, quienes juegan un papel crucial en la producción de alimentos.

Además se abogó por una redistribución más eficiente de los recursos y la inversión en infraestructuras rurales, a fin de combatir la pobreza y las crecientes desigualdades en las zonas rurales.

Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, instó a los dirigentes mundiales reunidos en la Cumbre para reconocer como mayor obstáculo la falta de determinación para acabar con estas dificultades como el hambre, la deuda, la desigualdad y el cambio climático,

“Reconocer que la falta de recursos no es el mayor obstáculo, sino la determinación política de invertir en soluciones a la escala necesaria.” Lario subraya la necesidad de reformar la arquitectura financiera internacional para financiar la adaptación al cambio climático y la transformación de los sistemas alimentarios, asegurando la equidad y la eficiencia en aras de construir un futuro mejor.

Añadió que retos mundiales como el hambre y la pobreza son objetivos realistas que pueden superarse si compartimos la gran riqueza de recursos disponibles y trabajamos juntos para invertir las crecientes desigualdades.

Por otro lado,  habló sobre la necesidad de aumentar de manera significativa el apoyo financiero a los agricultores en pequeña escala, que producen un tercio de los alimentos del mundo.

“No se trata solo de dinero, sino de cómo utilizamos los recursos existentes. Debemos ser inteligentes. La financiación debe fluir hacia donde sea más necesaria. Debemos invertir en la explotación agrícola y en la primera milla: en carreteras rurales, en sistemas de riego, en mercados, así como en bienes públicos y en las personas”, prosiguió Lario.

De acuerdo con el FIDA 3.000 millones de personas viven en zonas rurales y se ven afectadas de forma desproporcionada por la pobreza extrema y el hambre.

Según el organismo existe un importante déficit en la financiación destinada a las zonas rurales y, en particular, en la dedicada a la adaptación al clima mientras que los países ricos destinan 630.000 millones de dólares al año a políticas de subvenciones que de acuerdo con FIDA distorsionan los mercados, perjudican a los agricultores pobres y dañan el medio ambiente.

«El FIDA propone reorientar estos incentivos para promover alimentos sanos, nutritivos y asequibles» senala la nota.

Tags: agriculturaCumbre del Futuro de las Naciones UnidasdesigualdadFIDAhambreNueva YorkPanamá
Share202Tweet126Share35
Previous Post

Obra de Picasso por primera vez en Panamá en exposición colectiva 

Next Post

Embajada de EEUU anuncia nuevo sitio web para tramitar visas

Next Post
Embajada de EEUU anuncia nuevo sitio web para tramitar visas

Embajada de EEUU anuncia nuevo sitio web para tramitar visas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá