• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

First Quantum anuncia la suspensión de las operaciones en Cobre Panamá, MICI señala que se rehusan a firmar el acuerdo

El pulseo entre ambas partes continúa pese a que señalan que hay avances en la negociación

by admin
2023/02/23
in Destacado, Economía, Empresas

Ensamblaje camiones Minera Panama, Puerto de Manzanillo, Colon, 7 oct. 2017.

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La empresa First Quantum Minerals anunció este jueves 23 de febrero la suspensión de las operaciones en Cobre Panamá,  mientras que el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) señala que la empresa se rehusan a firmar el acuerdo, esta es al última actualización del pulseo que protagonizan la empresa canadiense con el gobierno de Panamá para la firma de un nuevo contrato por la explotación del yacimiento de cobre en Panamá.

De acuerdo con el comunicado de Fisrt Quantum, Minera Panamá ha suspendido las operaciones de procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá».

«Esta interrupción de las operaciones es el resultado de la negativa por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para permitir las operaciones de carga de concentrado de cobre en el puerto Punta Rincón de la mina, de acuerdo con su Resolución No 007-2023. La Empresa considera que todos los requisitos de la AMP bajo la Resolución se han cumplido y superado debidamente, sin embargo, la AMP ha seguido bloqueando las operaciones de exportación de MPSA» dice el documento.

También indicaron que iniciarán una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 trabajadores y contratistas, de los cuales se espera que el impacto aumente significativamente en las siguientes semanas si no se reanudan los envíos del concentrado.

Agregaron que además de las reducciones de la fuerza laboral, la mina ha dejado de comprar suministros y servicios que equivalen a US$20 millones en ingresos semanales a más de 2 mil empresas panameñas.

La empresa también dijo que continúan las negociaciones con el Gobierno de Panamá sobre un contrato renovado. «La Compañía sigue comprometida a lograr un resultado que beneficie a todas las partes interesadas y apoye las operaciones a largo plazo de la mina Cobre Panamá» precisan.

Por su parte, el MICI manifestó que están enfocados en las conversaciones bajo el TLC Canadá-Panamá entre MPSA y el Estado.

«El Ministerio de Comercio e Industrias, de manera incansable durante los últimos meses, le ha manifestado a MPSA la importancia de finalizar el acuerdo previamente acordado el 17 de enero de 2022 para garantizar la operación de la mina Cobre Panamá».

Agrega que Panamá ha demostrado continuamente su compromiso en mantener conversaciones basadas en la buena fe y confianza legítima, sin embargo, Minera Panamá ha demostrado todo lo contrario, ya que no han honrado su palabra y se rehúsan a firmar el acuerdo con los términos previamente aceptados, incurriendo en tácticas dilatorias que han alargado el proceso por más de un año, intentando cambiar el acuerdo en el que el Estado Panameño no recibirá la compensación justa que merece por sus recursos naturales, actuando en contra de los intereses del pueblo panameño y los trabajadores de la mina Cobre Panamá.

«Utilizar mecanismos de presión, no contribuyen a mejorar los niveles de entendimiento que tanto el Estado como Minera Panamá requieren para una relación justa, equilibrada y satisfactoria de los intereses tanto nacionales como de la inversión extranjera» precisaron.

Según el gobierno con este acuerdo, la empresa pondrá fin a el estado de incertidumbre en el que se encuentra actualmente la empresa, sus trabajadores, proveedores y los panameños.

«El Gobierno Nacional mantiene su posición en que la firma de este acuerdo representará los mejores intereses para el pueblo panameño, respetando los derechos de la empresa y sus trabajadores» puntualizaron.

En el 2008, la Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional el decreto-ley que avaló la operación  de la mina de cobre y en gobierno actual inició el proceso para un nuevo contrato, anunciando un acuerdo en enero de 2022, sin embargo, la firma no se dio.

Tags: CanadacobreempresasFirst Quantum MineralsInversionesminaPanamá
Share204Tweet128Share36
Previous Post

Cierre 2022: Balance fiscal muestra recuperación, pero aun hay mucho espacio por mejorar

Next Post

Lanzan Cybercrime Atlas para interrumpir el cibercrimen a escala global

Next Post
Lanzan Cybercrime Atlas para interrumpir el cibercrimen a escala global

Lanzan Cybercrime Atlas para interrumpir el cibercrimen a escala global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá