https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

FMI proyecta menor crecimiento para Panamá en el 2019

by admin
2018/12/29
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El pasado 28 de diciembre el Fondo Monetario Internacional dio a conocer los resultados y perspectivas económicas para Panamá, bajando de 6,8% a 6,3% el estimado de crecimiento del 2019.
Según el informe la perspectiva sigue siendo positiva, aunque frente a mayores riesgos a la baja. El crecimiento proyectado es de 4.3% en 2018, pero se recuperará a 6.3% en 2019 con el apoyo de la apertura de una mina grande (Minera Panamá) y una recuperación en la construcción, y posteriormente convergerá a su potencial de 5,5%  en el mediano plazo.
En junio pasado el jefe de misión del FMI, Alejandro Santos había indicado que estaban restándole un punto porcentual al crecimiento económico en el 2018 y sumándole un punto al 2019, principalmente por la huelga prolongada que vivió el sector construcción en le primer trimestre del año. En ese momento la estimación fue  4,5% para el 2018 y 6.8% para el 2019. Pero finalmente la recuperación parece no va ser tan rápida. Aun así el país se coloca entre los que mayor crecimiento tendrá en la región y más del doble de lo que se espera para América Latina.
En cuanto a la inflación promedie alrededor del 2%. Se espera que el déficit de la cuenta corriente, en su mayoría cubierto por la Inversión Extranjera Directa (IED), alcance el 9%  del PIB en 2019 y disminuya gradualmente a alrededor del 5,5% por to del PIB en el mediano plazo.
«Se espera que la política fiscal siga guiada por la Ley de Responsabilidad Fiscal (FRL) modificada. Se proyecta que el déficit general del SPNF aumentará a 2 por ciento del PIB en 2018–19 y se reducirá gradualmente a 1½ por ciento del PIB en el mediano plazo, manteniendo la deuda pública sostenible y por debajo del FRL, que es un objetivo del 40 por ciento del PIB» señal el informe del organismo.
También menciona los riesgos clave se relacionan con los contratiempos en la implementación de las recomendaciones restantes del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y el progreso continuo en la transparencia fiscal, el exceso de oferta en los mercados de propiedad nacionales, los retrasos en la finalización del gran proyecto minero (tras el reciente fallo del Tribunal Supremo que crea incertidumbre) sobre algunos elementos del contrato), incertidumbre política antes de las próximas elecciones; un endurecimiento más agudo de lo esperado de las condiciones financieras globales y un proteccionismo comercial creciente.
En conclusión, los directores ejecutivos elogiaron el impresionante crecimiento de Panamá y señalaron que los fundamentos macroeconómicos siguen siendo sólidos, con un crecimiento previsto para un rebote en el corto plazo. Los directores consideraron que, si bien las perspectivas siguen siendo positivas, el balance de riesgos se inclina a la baja. En este contexto, pidieron esfuerzos políticos sostenidos para fortalecer el marco prevención de lavado de dinero y mejorar la transparencia fiscal para preservar la ventaja competitiva de Panamá como centro financiero regional. También recomendaron medidas para mejorar la resiliencia del sector financiero y reformas para facilitar un crecimiento continuo e inclusivo.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Ministra de Economía: “El panameño que vive de su trabajo día a día se va a ver afectado”

Next Post

Panameñas que conquistan la región

Next Post

Panameñas que conquistan la región

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá