• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo de Ahorro de Panamá aprueba nueva estrategia de inversiones y esperan un 2% de retorno

by admin
2020/07/10
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticasdepanama.com
La Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá (“FAP”),  anunció que realizó una reunión ordinaria en la que aprobó el Plan Anual de Inversión del FAP para la vigencia 2020/2021 , que establece la Asignación Estratégica Activos  y define el Portafolio Estratégico del Fondo.
Este es un ejercicio que se realiza anualmente ya que de acuerdo con la ley del Fondo, la Junta Directiva debe aprobar su plan de inversión anualmente.
Aseguraron que en esta nueva estrategia  y en comparación a la vigencia anterior (vigencia 2018/2019), el Portafolio refleja principalmente un leve aumento en renta variable, una reducción en activos de corta duración, y una nueva asignación a un portafolio de inversiones alternativas (capital privado); esta última asignación llegará progresivamente a totalizar un 5% del Portafolio Estratégico.

  • Activos de Corta Duración (efectivo y equivalentes): 15 – 20%
  • Renta Fija Global (bonos soberanos, corporativos, hipotecarios, otros): 50 – 60%
  • Bonos Soberanos Indexados a Inflación (bonos soberanos): 3 – 5%
  • Renta Variable Global (acciones comunes corporativas): 18 – 20%
  • Inversiones Alternativas (capital privado): 0 – 5%

Abdiel Santiago, secretario del Fondo, manifestó que el Portafolio Estratégico se estructura considerando criterios claves tales como: objetivo y horizonte de inversión, necesidades de liquidez, preservación de su Capital Fundacional, retornos esperados, y tolerancia al riesgo esperado”.
En cuanto al hecho del leve aumento en las inversiones Santiago explicó a SNIP Noticias que si bien en los mercados financieros actuales existe cierta perspectiva de que existe cierto temor por los niveles relativamente altos de valuación, la perspectiva del FAP es a largo plazo y pensaron que el incremento en acciones corporativas se justifica bajo la tolerancia al riesgo esperado que tienen.
«Nuestra expectativa de retorno es de generar un retorno por encima del nivel de inflación lo que por ahora sería alrededor del 2% a dos y medio por ciento» afirmó el ejecutivo.
Los administradores del FAP han señalado que este el plan de inversiones del FAP está basado en una estrategia a largo
«Es decir para nosotros conseguir retornos a largo plazo entre dos a dos y medio por ciento anualmente necesitaríamos contar con un portafolio que tenga ese nivel de asignación en acciones corporativas que es el de 20%» agregó Santiago.
Los informes auditados del FAP indican que al 31 de diciembre de 2019, el portafolio de inversiones del Fondo cerró el año con una rentabilidad bruta de 9.57%, cifra representativa de una ganancia bruta de US$121,976,036. En términos netos, luego de descontar los gastos administrativos y de custodia, el FAP cierra con una ganancia total por el orden US$118,168,215. Al 31 de diciembre de 2019, el Fondo refleja un patrimonio de US$ 1,393.1 millones, cifra que supera en US$118.2 millones a lo registrado en 2018.
Los primeros resultados de esta año que corresponden al primer trimestre indican que la rentabilidad bruta acumulada del año al 1T2020: -2.93%;  y que los ingresos brutos cayeron -US$40.7 millones.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: Digitalización y automatización del área de Gobierno Corporativo

Next Post

Encuentra24 adquiere las operaciones en Centroamérica de OXL

Next Post

Encuentra24 adquiere las operaciones en Centroamérica de OXL

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Turismo panameño requiere potenciar atractivos en provincias

Turismo panameño requiere potenciar atractivos en provincias

septiembre 21, 2023
1 millón de viajes con tarjetas Contactless en el Metro de Panamá

1 millón de viajes con tarjetas Contactless en el Metro de Panamá

septiembre 21, 2023
Instagames evoluciona RaspaGames y presenta nueva imagen

Instagames evoluciona RaspaGames y presenta nueva imagen

septiembre 20, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá