https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo de Ahorro de Panamá cierra primer trimestre con ganancias de US$14.5 millones pese a incertidumbre global

Esta estrategia conservadora se enfocó principalmente en bonos, instrumentos líquidos y acciones de economías desarrolladas.

by admin
2025/05/16
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) cerró el primer trimestre de 2025 con una ganancia bruta preliminar de US$14.5 millones, lo que representa un rendimiento del 0.80% en ese periodo, a pesar de un entorno económico y geopolítico complicado.

Abdiel Santiago, secretario ejecutivo del FAP

Al 31 de marzo de 2025, los activos totales del FAP alcanzaron los US$1,648.9 millones, mientras que su patrimonio ascendió a US$1,549.9 millones. La rentabilidad del trimestre fue ligeramente inferior al índice de referencia del fondo, pero se mantiene positiva en lo que va del año.

«El primer trimestre de 2025 reafirmó la importancia de mantener una cartera global diversificada, con la que actualmente el FAP cuenta» dijo a SNIP Noticias Abdiel Santiago secretario ejecutivo del FAP.

Agregó que en un contexto de persistente volatilidad en los mercados de renta fija y de acciones, tensiones geopolíticas e incertidumbre en política arancelaria, especialmente en EE. UU., la estrategia de inversión del FAP ayudó a preservar el valor y generó una rentabilidad positiva.

«Si bien las condiciones a corto plazo siguen siendo inciertas, seguimos considerando los mercados estadounidenses como una fuente esencial de rentabilidad positiva a largo plazo» dijo Santiago.

En el informe presentado este jueves 15 de mayo se deja ver que el resultado del trimestre también se comparó con el índice de referencia compuesto ponderado del fondo, conocido como benchmark. Este índice sirve para evaluar si la gestión del FAP está generando rendimientos acordes al mercado, ya que refleja el comportamiento promedio de los activos similares a los que invierte el fondo, como bonos, acciones e instrumentos líquidos. En este caso, el rendimiento del FAP fue apenas dos puntos base (0.02%) inferior al benchmark, lo que indica que su desempeño estuvo prácticamente en línea con el comportamiento esperado del mercado.

Durante este periodo, los mercados financieros estuvieron marcados por la incertidumbre sobre los posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, en un contexto de inflación aún alta. También influyeron las tensiones geopolíticas, como los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, así como nuevas disputas comerciales entre EE.UU. y China.

«Al cierre del primer trimestre 2025, el FAP mantuvo una estrategia de inversión enfocada en proteger el capital administrado dada la incertidumbre generada por diversos factores económicos y geopolíticos» indicaron

Esta estrategia conservadora se enfocó principalmente en bonos, instrumentos líquidos y acciones de economías desarrolladas. Al cierre del trimestre, el 49% de la cartera estaba invertida en renta fija, 26% en instrumentos líquidos de corto plazo, 16% en acciones y 9% en inversiones alternativas.

Las inversiones en bonos se beneficiaron de la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., mientras que el mercado accionario estadounidense registró pérdidas, especialmente en el sector tecnológico. En contraste, los mercados internacionales mostraron mejor desempeño.

En los últimos 12 meses, el FAP acumula un rendimiento anual de 5.58%, y en los últimos dos años, de 7.03%. Desde su creación, mantiene un rendimiento promedio anual de 3.46%, superando a su índice de referencia.

De acuerdo con el ejecutivo del FAP continuarán  centrados en la misión como inversionista a largo plazo, preparados para navegar por los ciclos de dichos mercados con disciplina y resiliencia.

Share207Tweet129Share36
Previous Post

La víctima de los cierres

Next Post

Fábulas de nobles viajantes: Nicholson exhibe en Galería de Arte Banconal

Next Post
Fábulas de nobles viajantes: Nicholson exhibe en Galería de Arte Banconal

Fábulas de nobles viajantes: Nicholson exhibe en Galería de Arte Banconal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá