https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

La víctima de los cierres

La realidad es que alrededor del 95% de las empresas en Panamá son micro, pequeñas y mediana

by admin
2025/05/16
in Destacado, Economía
CICYP Analiza: El país aprenderá por las malas de la ley de las consecuencias no intencionadas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

OPINION

Eric Molino Ferrer, presidente de CICYP

Después de semanas de cierres en diferentes puntos de nuestro país, ha quedo en evidencia que quien ha resultado el mayor perjudicado es el proverbial panameño de a pie. Cuando escuchamos que el costo de los cierres es de aproximadamente $100 millones por día, es entendible que se piense que eso costo lo están asumiendo grandes empresas que facturan millones en ventas.

La realidad es que alrededor del 95% de las empresas en Panamá son micro, pequeñas y medianas. La dueña de la fonda, el que tiene un puesto de frutas, que maneja un busito colegiales, el chichero y el tiene el mini super de la esquina son la inmensa mayoría de los empresarios de este país. Son ellos quienes arriesgan sus ahorros para construirle un mejor futuro a sus familias quien dejan de vender, cobrar, trasladarse y pagar sus compromisos cuando se cierran las calles.

De acuerdo con el informe de estabilidad financiera de la superintendencia de bancos, al cierre de 2024, el crédito a mipymes representaba 15% de todas las facilidades bancarias y de estas 67% estaban concentradas en comercio y construcción. El crédito comercial específicamente, presentaba una cartera morosa, atrasos en compromisos de pagos de más de 30 días, del 38%. Este efecto es resultado de una tendencia de desaceleramiento de nuestra economía que en 2024 cerró en apenas 2.9% y que el desempleo subió a 9.5% con casi 50 mil nuevos desempleados y miles de nuevos informales. A esto se le suma hoy una inestabilidad política liderada por una minoría que dice representar los intereses de estos panameños, pero solo acaban condenándolos aun más en la incertidumbre financiera. 

El derecho a la protesta (pacífica) es una condición fundamental y necesaria para cualquier democracia. Sin embargo, la izquierda radical antidemocrática ha logrado empujar la narrativa que cerrar las calles y el vandalismos son formas legítimas de este derecho. Estos grupos también han logrado satanizar la palabra empresario al punto de que el promedio de los ciudadanos no asocia que en el 95% de los casos no estamos hablando de un hombre en saco y corbata en una oficina de aire acondicionado, sino de la dueña de un salón de belleza o de una panadería.

La narrativa recurrente de los antitodo es que la solución para los problemas del país es redistribuir la riqueza. La realidad es que donde se implementa su filosofía fallida se termina teniendo más pobreza, desigualdad y éxodos másivos. Los países exitosos son los que han entendido que no se puede distribuir la riqueza sin crearla primero y que no pueden existir empleados sin empleadores.

La fórmula demostrada para combatir la pobreza es tener un sistema libre mercado acompañado por instituciones robustas que hacen cumplir el estado de derecho. Solo así se pueden hacer inversiones que generan empleos y crean riqueza.

Si buscamos tener el país que todos queremos, debemos rechazar con contundencia los cierres y proteger el derecho al trabajo, acceso a la educación y autosuperación de cada individuo.

El Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), capítulo de Panamá, es un think tank, comprometido con la defensa de la democracia, la libertad económica, la iniciativa privada y el desarrollo de Panamá. La organización está conformada por empresarios y profesionales de todas las ramas, que de manera voluntaria donan su tiempo, conocimientos y experiencia en beneficio de Panamá. https://cicyppanama.net/ 
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Share210Tweet131Share37
Previous Post

El Canal de Panamá solo debe US$300 millones del financiamiento de la Ampliación

Next Post

Fondo de Ahorro de Panamá cierra primer trimestre con ganancias de US$14.5 millones pese a incertidumbre global

Next Post
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

Fondo de Ahorro de Panamá cierra primer trimestre con ganancias de US$14.5 millones pese a incertidumbre global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá