• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo de Ahorro de Panamá obtuvo ingresos por US$93 millones para el 2020, pero baja su patrimonio por los retiros del gobierno en la pandemia 

by admin
2021/02/07
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
En el 2020 el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) ganó US$93 millones gracias a sus inversiones, pero  terminó con un patrimonio menor debido a los retiros que hizo el gobierno durante la pandemia, el resultado al final del período fue de US$1,381 millones en patrimonio, menores a los US$1,393 millones al cierre del 2019.
El año pasado el gobierno realizó retiros en dos ocasiones que sumaron US$105 millones. Las inversiones realizadas por el (FAP) el año pasado dieron como resultado una ganancia de US$96,7 millones, lo que implica un retorno de la inversión de 7,2%. A lo que se le restan los costos dan como resultado los US$93 millones en ganancias netas de acuerdo con las cifras preliminares.
El patrimonio del FAP están compuesto por el valor total de todos las inversiones en las que se encuentra menos los pasivos, ya sean en renta fija como bonos (que pagan rendimientos periódicos como el valor del mercado que pagarían por ellos si se venden en el momento) o en renta variable  como acciones en compañías y también por el efectivo con el que cuente-.
La cifra de US$93,1 millones en ingresos no puede ser tomada como la cantidad que tendría el Gobierno de necesitar hacer un nuevo retiro, esta se debe calcular en base a una fórmula determinada por ley que señala que los retiros autorizados están condicionados a que el patrimonio del FAP no queden menores al 2% del PIB del año anterior. (de acuerdo con la explicación del FAP se utiliza el patrimonio)
Si tomamos el PIB nominal del 2019 con el valor actual del FAP, el gobierno podría disponer de otros US$48 millones en caso de necesitar hacer nuevos retiros. (El cálculo depende de las cifras que se utilicen al momento de hacer el ejercicio, este está basado en las del mediados de enero).
Resultados 2020
A pesar que el 2020 fue un año muy difícil para las economías del mundo que fueron azotadas por la pandemia del covid 19, los buenos resultados obtenidos por el FAP se deben a la asignación estratégica activa a largo plazo que tiene este fondo, así lo explicó a SNIP Noticias Abdiel Santiago ejecutivo principal del Fondo de Ahorro de Panamá.
Pero no salieron ilesos todo el año, los primeros resultados a marzo de 2020 reflejaban una caída, pero los siguientes meses las cosas cambiaron gracias a las políticas tomadas por la Reserva Federal de Estados Unidos por la situación que se enfrentaba los mercados ante la pandemia y las respuestas del Congreso en materia monetaria y fiscal, que inyectaron cantidad de liquidez al mercado eso al levantar el valor de los activos.
Santiago explicó  que la mayoría del retorno fue el de renta fija, un 16%, este también es el renglón en el que el FAP tiene un mayor porcentaje de asignaciones o inversiones (65%), mientras que la renta fija contribuyeron con el 7% a los ingresos (18% de asignación). Otro porcentaje menor de las ganancias provino del dinero más líquido (cash) 1%.
Desde septiembre del año pasado, el FAP anunció que inició la implementación de un portafolio de Capital Privado (en inglés “Private Equity”) como parte de su proceso de diversificación de activos en su Portafolio Estratégico global. Lo que les permite hacer inversiones en fondos que invierten en empresas que no están enlistadas en las bolsas de valores.
El ejecutivo del FAP confirmó que para el cierre del año pasado el esas inversiones en capital privado empezaron a dar frutos,  ya han realizado una inversión de cerca de US$8 millones un  1%. EL FAP podrá invertir hasta 5% de forma paulatina aumentando un 20% cada año, que con el valor actual del fondo estos serían unos US$70 millones.  
La decisión de hacer esta inversión en capital privado se da por diversificación y porque se espera que tengan rendimientos más altos que los mercados públicos.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

En vivo: Espectáculo de danza y música: “Narraciones chinas por los signos del Zodíaco” – Año Nuevo Chino

Next Post

El Canal de Panamá firma acuerdo con los puertos del Caribe , Manzanillo International Terminal y Colon Container Terminal para optimizar logística de vacunas contra el covid 19

Next Post

El Canal de Panamá firma acuerdo con los puertos del Caribe , Manzanillo International Terminal y Colon Container Terminal para optimizar logística de vacunas contra el covid 19

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá