• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo de Ahorro de Panamá se une a los Principios para la Inversión Responsable de la ONU

by admin
2020/09/22
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Este lunes 21 de septiembre el  Fondo de Ahorro de Panamá firmó para adherirse a la iniciativa de los principios para la inversión responsable que respalda las Naciones Unidas (ONU).
Esto convierte al FAP en el primer signatario del país de esta iniciativa que promueve la inversión responsable, tomando en cuenta factores ambientales, sociales y de gobernanza (colectivamente, “ASG”) en los procesos y políticas de inversión.
Ya el fondo desde el 2018 había incluido entres sus políticas de inversión algunos principios o parámetros socialmente responsables comentó Abdiel Santiago  ejecutivo del FAP.
Santiago aceptó que la iniciativa de aplicar factores ASG presenta sus desafíos, por las diferentes metodologías de su aplicación a la hora de invertir, pero para una maximización de los rendimientos es importante considerar problemas sistémicos que afecten el desempeño de las carteras de inversión, y las cuestiones ASG ya no solo representan acciones positivas, sino también necesarias para la obtención de rendimientos sostenibles en el largo plazo.
“Al ser signatarios de los Principios para la Inversión Responsable, el FAP reconoce el gran beneficio de incorporar los factores ASG como parte de las buenas prácticas de inversión para nuestro portafolio estratégico y su contribución a un mejor planeta”, dijo Anamae Maduro de Ardito Barletta, presidenta de la Junta Directiva del FAP.
De acuerdo con la ONU,  los Principios de Inversión Responsable son una red de inversionistas que trabajan juntos para poner en práctica de acuerdo a  seis  principios (ver abajo).
Sus objetivos son entender las implicaciones que tienen los factores ambientales, sociales y de gobernanza para los inversionistas, y ayudar a sus signatarios en la integración de estos factores en sus prácticas y decisiones de inversión. Al implementar los principios, los signatarios contribuyen al desarrollo de un sistema financiero global más sostenible.
Sobre el ingreso del FAP a como signatario de estos principios “es una muestra del compromiso con la inversión responsable y dará un impulso para continuar avanzando en la consolidación de esta red de posibles signatarios en el país, y por tanto en la región”, comentó Fiona Reynolds, Ejecutiva Principal (Chief Executive Officer) de los Principios para la Inversión Responsable.
Los Principios para la Inversión Responsable.
Principio 1: Incorporaremos factores ASG en los análisis y los procesos de toma de decisiones de inversión.
Principio 2: Seremos propietarios activos e incorporaremos los factores ASG en nuestras prácticas y políticas.
Principio 3: Procuraremos una divulgación adecuada de asuntos ASG por parte de las entidades en las que invertimos.
Principio 4: Promoveremos la aceptación e implementación de estos Principios en el sector de las inversiones.
Principio 5: Trabajaremos de manera colaborativa para incrementar nuestra efectividad en la aplicación de estos Principios.
Principio 6: Presentaremos informes sobre nuestras actividades y progreso con respecto a la aplicación de estos Principios.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Chip startup says sensors may replace buttons on phones

Next Post

Panamá emitió hoy bonos internacionales luego que gabinete autoriza hasta US$2,500 millones

Next Post

Panamá emitió hoy bonos internacionales luego que gabinete autoriza hasta US$2,500 millones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
IPACOOP reúne más de 300 líderes cooperativistas juveniles

IPACOOP reúne más de 300 líderes cooperativistas juveniles

June 30, 2022

Este viernes bajan los precios de la gasolina, pero sube diésel

June 30, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá