https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo de Ahorro hizo cambios en sus inversiones en buscan mejores rendimientos a menor riesgo

En comparación a la vigencia anterior refleja una reducción en su asignación en activos de corta duración, renta fija global, bonos indexados a inflación y un incremento en las asignaciones de inversiones alternativas y acciones corporativas

by admin
2023/01/25
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

La junta directiva del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) aprobó el Plan Anual de Inversión del FAP para la vigencia 2022-2023 en el que se dejan ver cambios significativos en los tipos de inversiones que han realizado, en busca de mejorar los rendimientos a menores riesgo.

De acuerdo con Abdiel Santiago secretario ejecutivo del FAP, el nuevo plan de inversiones busca mejor rendimiento a un riesgo apropiado.

«La razón principal es porque es un requerimiento legal. La segunda es que con la caída de los mercados vemos oportunidad a largo plazo para invertir hoy día especialmente en activos como renta variable capital privado y bonos de alto rendimiento» explicó Santiago a SNIP Noticias.

Afirmó que históricamente se demuestra que las caídas en el precio de los valores (acciones, bonos y otros), cómo la que observaron en el 2022 – representan oportunidades de réditos significativo a largo plazo para portafolios de inversión como los del FAP.

Resaltó que no es garantía de qué lo mismo ocurrirá en el futuro; sin embargo, consideran qué es más prudente estar invertidos (e invertir en esta coyuntura) que no.

Los rendimientos del FAP en el 2022 fueron golpeados por las situaciones mundiales como los conflictos de Ucrania y Rusia. Pero estos cambios en las inversiones no se verán reflejados en el 2023 totalmente, ya que tomaran algo de tiempo en ejecutar, sin embargo, la mayoría de ellos lo harán en el 2023.  «Esto tendría en el corto plazo el efecto de reducir la volatilidad de los rendimientos del FAP lo que es bueno» dijo el ejecutivo del FAP.

El patrimonio del fondo ahora está invertido de la siguiente forma: En activos de corta duración (efectivo y equivalentes) hasta un 20%, renta fija global (ej., soberanos, corporativos, hipotecarios, otros) un 36%, bonos Soberanos Indexados a Inflación 2%, bonos de alto rendimiento: 5%, renta variable global (acciones corporativas) 27% e inversiones alternativas (ej., capital de privado, infraestructura, otros)un 10%.

Explicaron que en comparación a la vigencia anterior (vigencia 2021/2022), el portafolio  refleja una reducción en su asignación en activos de corta duración, renta fija global, bonos indexados a inflación y un incremento en las asignaciones de inversiones alternativas y acciones corporativas. También, se adiciona una nueva clase de activo denominada, bonos de alto rendimiento.

«El Plan se estructura con estricto apego al razonamiento económico/financiero y a las normas legales aplicables, considerando criterios claves tales como: 1) objetivo y horizonte de inversión; 2) necesidades de liquidez; 3) preservación de su capital fundacional; 4) diversificación y 5) tolerancia respecto a la relación riesgo/retorno esperada» indicó el FAP.

De acuerdo con la normativa del Fondo, la junta directiva debe aprobar anualmente su Plan y Asignación del Portafolio Estratégico y podrán considerar una colocación táctica o posicionamiento de corto plazo del portafolio de inversiones por cambios inesperados en el contexto del mercado.

El Fondo en sus resultados y para el tercer trimestre de este año acumuló una pérdida de US$160 millones lo que significa que a esa fecha el rendimiento bruto del año es de -10,95%, aunque aclararon que a noviembre gracias a mejoras en el mercado ya han recuperado algo.

Las causas  de estos resultados en lo que va del 2022 han sido también recurrentes y son la continua correlación positiva (generalmente negativa) entre bonos y acciones, el riesgo geopolítico de la invasión rusa en Ucrania, el incremento de la tasas de interés de los bancos centrales a nivel mundial y las presiones inflacionarias en EE. UU.

En cuanto a las expectativas de año, Santiago indicó de forma preliminar y no auditada, las cifras que manejamos para el cierre 2022 del portafolio del FAP muestran un rendimiento de -8,5%, lo que da como resultado una pérdida aproximada de US$120 millones, muy por debajo de lo observado al cierre del 3er trimestre.

«Aunque estos resultados preliminares del cierre 2022 no son lo qué esperamos a largo plazo para el FAP, sí los comparamos a los resultados promedio de inversionistas estatales similares al FAP, estos rondan en aproximadamente -12.5% (3er trimestre), de acuerdo a la consultora GlobalSWF. De esta data, podemos concluir que los resultados del FAP probablemente serán relativamente mejores que dichos otros inversionistas para el cierre 2022» aseguró el ejecutivo.

 

Tags: ahorroFAPFondo de AhorroInversionesinversionistasMercado de capitalesPanamá
Share230Tweet144Share40
Previous Post

BCIE aprobó en Panamá $230 millones en el 2022

Next Post

Algunas viviendas quedaron sin este beneficio de interés preferencial el 1 de enero de 2023

Next Post

Algunas viviendas quedaron sin este beneficio de interés preferencial el 1 de enero de 2023

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá