• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Gabinete de Panamá aprueba medidas económicas, laborales, y sociales para atender la pandemia 

by admin
2020/07/07
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

La Presidencia de la República informó que  este martes el consejo de Gabinete  acordó una serie de acciones económicas, laborales, y sociales para atender la pandemia que indicaron son acciones concretas para atender a la población afectada por la pandemia y la reactivación económica, que incluyen nuevos préstamos, ampliación del plan solidario, presentación de la ley para disminuir salarios del gobierno y cero arancel en el maíz de consumo animal.

En la reunión se aprobó un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$400 millones para la implementación del Programa de Emergencia para la Sostenibilidad Macro económica y Fiscal” del país, dirigido a garantizar una evolución financiera satisfactoria de la economía durante la pandemia.

El desembolso forma parte de un paquete de US$913.5 millones, de los cuales US$513.5 millones fueron concertados con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y US$400 millones con el BID.

US$223 millones para Plan Panamá Solidario

Se aprobó la resolución No. 31-20, que autoriza la asignación de nuevos recursos financieros para la ejecución del Plan Panamá Solidario por el orden de US$223 millones para las trasferencias de vales digitales y bonos físicos a más de 610 mil beneficiarios durante los meses de julio y agosto próximo.

Los desembolsos incluyen a más de 150 mil nuevos beneficiarios de las trasferencias de vales digitales para los meses de julio y agosto.

Se autorizó al ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley No.09-20, que adopta un descuento de los emolumentos de determinados servidores públicos, en beneficio del Plan Panamá Solidario para la atención de los afectados por la pandemia del COVId-19 y de los servicios de salud pública, esto lo habia anunciado el mandatario en su primer discurso a la nación del 1 de julio.

El proyecto de ley señala que a partir de su sanción y por seis meses, al Presidente de la República y al vicepresidente se les aplicará un recorte en sus salarios y gastos de representación en 50%, mientras que los ministros, viceministros, directores y subdirectores, gerentes y subgerentes, administradores y subadministradores y asesores tendrán un recorte en su salario y gastos de representación de 25%.

Asimismo el proyecto establece que los servidores públicos que son miembros de juntas directivas de instituciones del Gobierno no recibirán dietas durante seis meses.

Protección contra abusos laborales

El Gabinete aprobó que la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapara lleve a la Asamblea el proyecto de ley No.10-20, el cual establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por la pandemia.

La ministra destacó que la propuesta de ley busca establecer claramente las medidas a tomar para poder aplicar las reglamentaciones aprobadas en la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral y que buscan proteger a los trabajadores de los abusos laborales y apoyar al sector empresarial.

La ministra también rindió un informe sobre los 22 acuerdos de la Mesa Tripartita, en la que participaron 8 agrupaciones de trabajadores e igual cantidad de asociaciones de empleadores. También se realizaron 90 reuniones en más de 900 hora.

Cero arancel

El Gabinete también aprobó la solicitud del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, para establecer hasta el 31 de diciembre de 2020 un arancel de cero para el maíz destinado al consumo animal de aves, cerdos, puercos y ganado lechero.

Valderrama explicó que el beneficio de llevar, de 40% a 0% ,el arancel de este maíz busca que el costo de la canasta básica no aumente al consumidor. También persigue favorecer a la industria de los concentrados con el uso de la materia prima.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Entidad estatal Caja de Ahorros concreta financiamiento de US$400 millones para apoyar panameños y pymes afectados por la pandemia

Next Post

Transmisión en vivo: Toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Consejo Empresarial Logístico #COEL

Next Post

Transmisión en vivo: Toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Consejo Empresarial Logístico #COEL

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

June 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

June 29, 2022
Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá