https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Entidad estatal Caja de Ahorros concreta financiamiento de US$400 millones para apoyar panameños y pymes afectados por la pandemia

by admin
2020/07/07
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

La entidad bancaria estatal de Panamá, Caja de Ahorros concretó los acuerdos para un fondo de financiamiento de US$400 millones, orientados en su totalidad al otorgamiento de préstamos para viviendas de interés social y preferencial de hasta US$120 mil, así como la entrega de créditos a pequeñas y medianas empresas que se han visto impactadas por la actual situación económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Informaron que mediante líneas de crédito aprobadas por dos de las instituciones bancarias,  la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones del Banco Mundial (MIGA), esta transacción se convierte en un hito para la banca estatal siendo la primera vez en la historia que el banco recibe este tipo de concesión para su gestión operativa en beneficio del país.

«De esta forma, Citi y BBVA dan un paso para reafirmar el posicionamiento de Caja de Ahorros como entidad bancaria del estado con un componente social, orientada al apoyo de los sectores más nobles de la población. Los fondos estarán a disposición de los clientes a mediados del mes de julio» indicaron.

«Caja de Ahorros, con una de las carteras hipotecarias de interés preferencial más grandes del mercado, reafirma su capacidad de capital mediante la negociación de un financiamiento de US$250 millones con Citi, para ampliar el alcance de su soporte a panameños de recursos limitados que requieren del respaldo de la banca para obtener su primer hogar, con montos de hasta US$120 mil y con un enfoque potencial en familias encabezadas por mujeres» señala la nota.

En cuanto a estos financiamientos el el gerente General de Caja de Ahorros, Andrés Farrugia G. dijo que  tanto Miga como Caja de Ahorros impulsan la equidad de género en términos del otorgamiento de créditos, por lo que se colocó este punto como una consideración dentro de la garantía.

Actualmente, la ley se mantiene hasta US$ 120 mil (costo de la vivienda) con 4% de subsidio del Estado, y se le extienden dos tramos adicionales; uno de US$120 mil a US$150 mil con 2% de subsidio, y de US$150 mil a US$180 mil con 1,5%.

También indicaron que este financiamiento internacional a 15 años es el de más largo plazo obtenido por la entidad bancaria desde sus inicios y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): 1. Fin de la pobreza, 5. Igualdad de género y 11. Ciudades y comunidades sostenibles. De la misma forma, se alinea con el Plan Estratégico del Gobierno Nacional (2019-2024), en su propósito de desarrollar programas y acciones que ofrezcan soluciones para viviendas accesibles.

“Según cifras del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, se estima un déficit habitacional de 207 mil viviendas en todo el país.  El gobierno del Presidente Cortizo es consciente de esa realidad y mediante estas estructuras busca impulsar el acceso a espacios habitacionales completos para miles de panameños con necesidades”, agregó Farrugia.

Reactivación económico

Por otro lado,  la Caja de Ahorros anunció la aprobación de un financiamiento de US$150 millones otorgados por BBVA a un plazo de 5 años, con el objetivo de otorgar préstamos de capital de trabajo para pequeñas y medianas empresas (PYMES), instituciones financieras y corporaciones, durante el periodo crítico de la crisis del Covid-19 y la recuperación.

“Queremos impactar en esas empresas que hoy tienen dificultades de financiamiento o liquidez para operar, ya sea contratar personal, mantener o reintegrar su inventario, entre otras afectaciones generadas por la situación de la pandemia. Los sectores servicio, turismo, tecnología y el comercial industrial están dentro de las áreas a las que esperamos llegar”, añadió Farrugia.

Indicaron que en este sentido, con la inyección de este capital y mediante una política con tasas y plazos especiales, se proyecta contribuir con los sectores productivos de mayor potencial que son sustento de grandes rubros como el comercio, construcción, industrias, servicios y otras actividades que generan miles de empleos y valor a la economía.

“En El Banco de la Familia Panameña estamos orgullosos de estos logros que nos permiten seguir aportando con nuestra experiencia y solidez bancaria, siendo un actor trascendental para el desarrollo de las economías locales a lo largo y ancho de nuestro país”, aportó el principal ejecutivo de esta entidad bancaria panameña.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

ENSA extiende un mes más los beneficios contemplados en la ley de moratoria de pago de servicios públicos

Next Post

Gabinete de Panamá aprueba medidas económicas, laborales, y sociales para atender la pandemia 

Next Post

Gabinete de Panamá aprueba medidas económicas, laborales, y sociales para atender la pandemia 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá