https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

GAFI realiza plenaria virtual, Panamá aplaza la presentación de su informe

by admin
2020/10/25
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) realizó  los pasados días 21, 22 y 23 de octubre la reunión plenaria virtual del mes de octubre, en la que se pudo revisar las jurisdicciones bajo seguimiento estricto.
Debido a la pandemia , en abril GAFI decidió suspende los procesos de evaluación por un período de cuatro meses. pero fueron retomados.
En algunas jurisdicciones se actualizó la declaración y en otras, como el caso de Panamá, no se muestran cambios en la declaración del mes de junio 2020, con la excepción de Islandia y Mongolia. Esto hace que el país canalero se mantenga en la lista de Jurisdicciones bajo mayor control – 23 de octubre de 2020, aunque sus informes quizás ya no reflejen el mismo estatus que tenían en febrero de 2020 cuando fueron evaluados.

«Es importante resaltar que el proceso de evaluación y seguimiento que aplica GAFI está limitado por las limitantes de la Pandemia, es por ello, que están considerando incluir ciertos procedimientos para llevar a cabo algunos aspectos de la visita in-situ, frente a las limitaciones existentes» dijo Julio Aguirre presidente de Aguirre & Schwarz.

Las jurisdicciones bajo mayor supervisión están trabajando activamente con el GAFI para abordar las deficiencias estratégicas en sus regímenes para contrarrestar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación. Cuando el GAFI coloca una jurisdicción bajo un mayor control, significa que el país se ha comprometido a resolver rápidamente las deficiencias estratégicas identificadas dentro de los plazos acordados y está sujeto a un mayor seguimiento. Esta lista a menudo se denomina externamente «lista gris».
En un comunicado , al finalizar la plenaria virtual , el organismo indicó que continúan trabajando con las jurisdicciones que se indican a continuación e informan sobre el progreso realizado para abordar las deficiencias estratégicas identificadas.
«El GAFI pide a estas jurisdicciones que completen sus planes de acción acordados de manera expedita y dentro de los plazos propuestos» indicaron.
El GAFI dio la opción a las jurisdicciones identificadas públicamente de no informar en esta reunión dado su enfoque en abordar el impacto de la pandemia de COVID-19. Los siguientes países optaron por informar: Albania, Botswana, Camboya, Ghana, Mauricio, Pakistán y Zimbabwe.
Igualmente señalan que para estos países, a continuación se proporcionan declaraciones actualizadas. Los países aplazaron la presentación de informes: Barbados, Jamaica, Myanmar, Nicaragua, Panamá y Uganda.
Desde junio de 2019, Panamá está  en un proceso de evaluación y cumpliendo un plan de acción coordinado con el organismo en temas de efectividad y cumplimiento de las normas de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que de cumplirlo satisfactoriamente podrá salir de su inclusión en el Documento de Cumplimiento y bajo el monitoreo del Gafi, conocido popularmente como lista gris.
El gobierno actual que asumió solo unos días después de entrar en la lista gris, se había propuesto la meta de salir en un año, o para estas fechas, pero el cumplimiento y los ajustes, sumados a los efectos de la pandemia han retrasado todo el proceso.
El estar en la lista del GAFI es uno de los retos más importantes del país, desde antes de la pandemia, lo que ahora se suman  la recuperación económica y la generación de empleo.
Panamá se mantiene en el listado de países o naciones con estrategias deficientes, pero GAFI advierte que la información no reflejen necesariamente el estado más reciente del régimen ALD / CFT de la jurisdicción.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

De Cablea-Dos a Conecta-Dos

Next Post

Crucero residencial para nómadas digitales se ubicará en el Golfo de Panamá

Next Post

Crucero residencial para nómadas digitales se ubicará en el Golfo de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá