• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno de Panamá anuncia moratoria bancaria hasta el 31 de diciembre de 2020

by admin
2020/05/04
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció que la moratoria para préstamos bancarios se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020 un período de siete meses, mientras que vetó parcialmente el proyecto de ley 287.
El acuerdo con los bancos incluye una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2020 para: hipotecas (préstamos residenciales), préstamos personales, a la pequeña y mediana empresa, al sector agropecuario, comerciales, al sector transporte, de autos y tarjetas de crédito.
Actualmente y producto de la pandemia del covid 19, los bancos habían anunciado moratorias de 90 a 120 días para ayudar a las personas que se han quedado sin recursos porque los comercios y otras actividades  se mantiene cerrados.
Cortizo dijo que es importante que el sector bancario se mantenga en pie, esto es fundamental para que la etapa de la nueva normalidad , porque de la banca vendrá el financiamiento para levantar la economía.
Insistió que a través de sector bancario se financiará la construcción, micro y mediana empresa  para turismo, agricultura y ganadería, comercio para los restaurantes y centros comerciales.
«Necesitamos que generen empleos después de este virus de la muerte» dijo el mandatario.
Igualmente dijo que ningún panameño va a quedarse fuera de su hogar nadie será desalojado.
Es acuerdo se logró luego de cuatro intensas sesiones de negociación con la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), y mejora sustancialmente las condiciones propuestas por el artículo 2 del proyecto de ley 287 propuesto por la Asamblea de Panamá , lo que permite ampliar la moratoria hasta el 31 de diciembre de 2020.
Recordó que ademas han congelado los cánones del arrendamiento a los dos meses de levantamiento de la cuarentena.
El gobierno mantendrá los subsidios por US$1,600 millones anuales, que van a la CSS , red de oportunidades 120 a los 65 , educativo universal, ángel guardián y gas licuado, pasajes del sector transporte como mi bus  y metro, fondo de vivienda, intereses preferencias, subsidio del gas licuado, entre otros.

Por otro lado, sancionó el proyecto de ley 295 que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de servicios públicos como energía eléctrica, telefonía fija y móvil e internet.

“Estas medidas protegen los ahorros de todos los panameños y permiten que nuestro sistema bancario continúe en pie. Se trata del centro bancario más importante de región que mantiene 26 mil empleos directos”, señaló.

El presidente avaló el artículo 6 del proyecto de ley 287 que dispone que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos deberá adoptar medidas con los prestadores de servicios públicos para que a las radioemisoras, se les pueda otorgar una moratoria del pago por noventa días prorrogables.

Puedes volver a ver el anuncio

En vivo conferencia de prensa del Presidente Cortizo sobre las leyes de Moratoria

Share196Tweet123Share34
Previous Post

En vivo conferencia de prensa del Presidente Cortizo sobre las leyes de Moratoria

Next Post

Este es el acuerdo firmado por los bancos con el gobierno de Panamá para la moratoria

Next Post

Este es el acuerdo firmado por los bancos con el gobierno de Panamá para la moratoria

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

mayo 26, 2023

Por segunda vez una mujer dirigirá la Cámara Marítima de Panamá

mayo 25, 2023
Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

mayo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá