https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno de Panamá paga US$39 millones adeudados a los productores

by admin
2019/08/21
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Panamá inició el pago de la deuda que tiene el sector público con los productores en el país, cuando este martes se dio la entrega de cheques a más de 12 mil productores por un total de US$39 millones.
La nueva administración gubernamental informó que se adeudan más de US$1,200 millones

“Me siento honrado de pertenecer a este sector. En el día de hoy, cumpliendo compromisos adquiridos con ustedes, estamos aquí para cancelar deuda pendiente de años atrás. Y no es que estamos haciendo un favor, ese es nuestro deber, se está haciendo justicia a los productores del país”, destacó el presidente Laurentizo Nito Cortizo, quien estuvo acompañado de varios ministros de Estado, entre ellos, el ministro de Economia y Finanzas (MEF), Héctor Alexander.

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, destacó que “el pago realizado a los productores, que por años lo anhelaron y que había sido anunciado por el presidente Cortizo, se hacía efectivo en los primeros 100 días de su gestión”.

Almengor, puntualizó que “con la estrategia del Ministerio de Economía y Finanzas de conseguir los fondos para cumplir con ciertas obligaciones del Estado, hoy tenemos la dicha de haber realizado un gran pago al sector que representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), pero que se traduce en un 15% de la población laboral del país”.

En la celebración del Primer Gabinete Agropecuario, realizado en la ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas, representantes de la ganadería, acuicultura y productores de arroz y maíz, entre otros, presentaron sus inquietudes y proyectos al Gobierno.

Los productores de arroz recibieron US$10.9 millones y los de maíz US$1.8 millones. Entre los productores de leche se distribuyeron US$1.2 millones.

Entre tanto, con la Ley 24 de 2001, que adopta medidas para apoyar a los productores afectados por las condiciones climatológicas, se distribuyó US$2.1 millones. También se entregó B/.5.2 millones de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 25 de 2001 que dicta disposiciones sobre la política nacional para la transformación agropecuaria y su ejecución. 

Por su lado, productores beneficiados por la Ley 107 de 2013, que crea el Programa de Incentivos a la Producción Nacional de Granos y otros rubros agrícolas, recibieron la suma de US$4.6 millones.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Pilotos del Canal esperan que recursos económicos provenientes de esta vía sean invertidos en educación y salud

Next Post

Presidentes de los tres órganos del Estado se reúnen a diseñar estrategia para sacar a Panamá de la lista del GAFI

Next Post

Presidentes de los tres órganos del Estado se reúnen a diseñar estrategia para sacar a Panamá de la lista del GAFI

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá