https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno de Panamá pagará deuda del Bono Solidario y espera reactivar el sector de la construcción

Mulino dijo que el Bono Solidario no se va a renovar, y la Ley de Interés Preferencial tendrá que sufrir una modificación

by admin
2024/12/12
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Gobierno de Panamá ha anunciado que saldará la deuda pendiente con la banca privada por el Fondo del Bono Solidario (FBS), lo que se espera impulse la reactivación del sector de la construcción, clave para la economía del país.

El presidente José Raúl Mulino informó que su administración está trabajando en conjunto con los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), así como con la banca estatal, para finiquitar el pago de una deuda que asciende a unos US$200 millones.

«Vamos a cancelar la morosidad del Estado a la banca privada panameña; vamos a hacer un esfuerzo para hacerlo en el cortísimo plazo», aseguró Mulino durante su conferencia semanal en el Palacio de Las Garzas.

El mandatario explicó que esta deuda fue generada en administraciones pasadas debido a un manejo «irresponsable» del FBS, pero que su gobierno está comprometido en resolverla rápidamente.

Además del pago de la deuda, el Gobierno busca reactivar el sector de la construcción a través de diversas medidas. Una de las acciones más relevantes es la modificación de la Ley de Interés Preferencial, que dejará de aplicarse en su forma actual. «El Bono Solidario no se va a renovar, y la Ley de Interés Preferencial tendrá que sufrir una modificación más adelante para garantizar que sea destinado a los sectores que más lo necesiten», destacó Mulino.

Con la modificación de estas políticas, se espera facilitar el acceso al financiamiento tanto para el sector privado como para las familias que requieren adquirir viviendas. El presidente también resaltó que, aunque la deuda del FBS ha afectado la venta y la posibilidad de hipotecar viviendas, esta medida abrirá nuevas oportunidades para la compra de casas y el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

Estas acciones están orientadas a reactivar la construcción, un sector fundamental para la generación de empleo en el país. Mulino señaló que la industria de la construcción «es un sector que rápidamente se puede activar» y que contribuirá a mejorar la situación económica general. A través de estos esfuerzos, el Gobierno espera estimular tanto el mercado inmobiliario como la economía en su conjunto.

 

 

Tags: ConstrucciónPanamá
Share213Tweet133Share37
Previous Post

Panamá firma los Acuerdos de Artemis con la NASA para la exploración pacífica del espacio

Next Post

Javier Carrizo Esquivel reconocido como uno de los líderes con mejor reputación

Next Post
Javier Carrizo Esquivel reconocido como uno de los líderes con mejor reputación

Javier Carrizo Esquivel reconocido como uno de los líderes con mejor reputación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá