https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno lanza licitación de energía renovable a largo plazo

Con este llamado a licitación estará cubriendo la necesidad de la licitación que suspendieron el año pasado y un poco más. Pero no se incluyen las baterías.

by admin
2025/03/19
in Destacado, Economía
Gobierno lanza licitación de energía renovable a largo plazo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El Gobierno de Panamá, a través de la Secretaría Nacional de Energía, emitió una resolución que llama a la contratación de energía renovable a largo plazo, será la primera en mucho tiempo.

El gobierno actual suspendió un llamado a licitación de energía a largo plazo que dejó el gobierno anterior que incluía baterías indicando  «que el proceso no cumplía con los requisitos mínimos para garantizar transparencia a los inversionistas y la mejora en los precios para los usuarios».

Con este llamado a licitación estará cubriendo la necesidad de esa licitación y un poco más. Pero no se incluyen las baterías.

La resolución N.° MIPRE-2025-0009558 establece que la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) deberá presentar los pliegos de licitación pública antes del 31 de octubre de 2025, con contratos de hasta 180 meses (15 anios). Con un precio máximo de $97.50 por MWh,

De acuerdo con el gobierno se busca mejorar las tarifas del servicio eléctrico en el mediano plazo.

«La medida busca evitar sobrecostos y garantizar estabilidad en las tarifas» indicaron.

También indicaron que se priorizará la inclusión de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, con el objetivo de diversificar la matriz energética y fortalecer la seguridad del suministro eléctrico.

El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, subrayó que este proceso forma parte de una estrategia de planificación a largo plazo para evitar decisiones reactivas y mantener la estabilidad en los precios. “Es necesario un marco de gobernanza eficiente que garantice un suministro confiable y competitivo”, expresó Urriola.

Agregaron que el llamado a licitación es solo una parte de un plan más amplio, ya que la Secretaría Nacional de Energía presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, el cual estructurará el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles.

Este proceso se suma a una licitación pública internacional gestionada por ETESA en octubre de 2024, para la contratación de potencia y energía a corto plazo, la cual se concretó en diciembre con una destacada participación del sector. En total, se recibieron 41 propuestas de 29 empresas generadoras, que incluyeron proyectos hidroeléctricos, solares, eólicos y térmicos. Los resultados fueron considerados positivos, ya que permitieron asegurar contratos competitivos y con una mayor diversificación de la matriz energética.

Share246Tweet154Share43
Previous Post

La economía de Panamá creció 2,9% de 2024

Next Post

Moodys dice que no cree que Panamá alcance la meta fiscal este 2025

Next Post
La confiabilidad del Canal de Panamá en tiempos de volatilidad

Moodys dice que no cree que Panamá alcance la meta fiscal este 2025

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá