https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno lanza licitación de energía renovable a largo plazo

Con este llamado a licitación estará cubriendo la necesidad de la licitación que suspendieron el año pasado y un poco más. Pero no se incluyen las baterías.

by admin
2025/03/19
in Destacado, Economía
Gobierno lanza licitación de energía renovable a largo plazo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El Gobierno de Panamá, a través de la Secretaría Nacional de Energía, emitió una resolución que llama a la contratación de energía renovable a largo plazo, será la primera en mucho tiempo.

El gobierno actual suspendió un llamado a licitación de energía a largo plazo que dejó el gobierno anterior que incluía baterías indicando  «que el proceso no cumplía con los requisitos mínimos para garantizar transparencia a los inversionistas y la mejora en los precios para los usuarios».

Con este llamado a licitación estará cubriendo la necesidad de esa licitación y un poco más. Pero no se incluyen las baterías.

La resolución N.° MIPRE-2025-0009558 establece que la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) deberá presentar los pliegos de licitación pública antes del 31 de octubre de 2025, con contratos de hasta 180 meses (15 anios). Con un precio máximo de $97.50 por MWh,

De acuerdo con el gobierno se busca mejorar las tarifas del servicio eléctrico en el mediano plazo.

«La medida busca evitar sobrecostos y garantizar estabilidad en las tarifas» indicaron.

También indicaron que se priorizará la inclusión de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, con el objetivo de diversificar la matriz energética y fortalecer la seguridad del suministro eléctrico.

El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, subrayó que este proceso forma parte de una estrategia de planificación a largo plazo para evitar decisiones reactivas y mantener la estabilidad en los precios. “Es necesario un marco de gobernanza eficiente que garantice un suministro confiable y competitivo”, expresó Urriola.

Agregaron que el llamado a licitación es solo una parte de un plan más amplio, ya que la Secretaría Nacional de Energía presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, el cual estructurará el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles.

Este proceso se suma a una licitación pública internacional gestionada por ETESA en octubre de 2024, para la contratación de potencia y energía a corto plazo, la cual se concretó en diciembre con una destacada participación del sector. En total, se recibieron 41 propuestas de 29 empresas generadoras, que incluyeron proyectos hidroeléctricos, solares, eólicos y térmicos. Los resultados fueron considerados positivos, ya que permitieron asegurar contratos competitivos y con una mayor diversificación de la matriz energética.

Share245Tweet153Share43
Previous Post

La economía de Panamá creció 2,9% de 2024

Next Post

Moodys dice que no cree que Panamá alcance la meta fiscal este 2025

Next Post
La confiabilidad del Canal de Panamá en tiempos de volatilidad

Moodys dice que no cree que Panamá alcance la meta fiscal este 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá