Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La economía de Panamá mostró un crecimiento positivo en 2024 registrando un aumento del 2,9% en su Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el año anterior, pero es el crecimiento más bajo desde el 2018 con excepción del 2020 cuando ocurrió la pandemia cuando decreció 17%.
El crecimiento del 2024 se traduce en un incremento de US$2,261.5 millones, alcanzando un total de US$81,289.0 millones en el PIB del país.
Diversos sectores contribuyeron al buen desempeño de la economía durante el año. Las actividades comerciales, el transporte, la construcción, y los servicios financieros fueron algunos de los principales motores del crecimiento. También destacaron el sector inmobiliario, los hoteles y restaurantes, y la agricultura, así como las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.
En el ámbito externo, el Canal de Panamá siguió siendo un factor clave para el crecimiento económico, con un aumento en los ingresos por peajes. Asimismo, las exportaciones de productos como banano, pescado y camarones impulsaron el sector agropecuario. Las actividades comerciales en la Zona Libre de Colón también desempeñaron un papel importante en el crecimiento del país.
Sin embargo, algunos sectores experimentaron retrocesos, como el transporte aéreo, que vio una disminución, y la explotación de minas y canteras, debido al cierre de la mina de cobre.