• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno señala que se usaron US$3,544 millones durante el Estado de Emergencia

by admin
2022/01/05
in Destacado, Economía, Gobierno
Gobierno señala que se usaron US$3,544 millones durante el Estado de Emergencia
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El gobierno de Panamá realizó el primer Consejo de Gabinete de 2022 en las inmediaciones del Edificio de la Administración del Canal, en el cual hizo una rendición de cuenta de los fondos utilizados durante la pandemia.

De acuerdo con el informe presentados por el vicepresidente de la República, José Gabriel  Carrizo Jaén, que destacó que el 29 de diciembre del año pasado, el Consejo de Gabinete mediante la Resolución No.130, consolidó las cifras autorizadas a las entidades gubernamentales durante los años 2020 y 2021, para hacer frente a las situaciones relacionadas con el Estado de Emergencia Nacional originado por la Pandemia de la COVID-19, estableciendo en US$3,544 millones, la suma máxima autorizada hasta el 31 de diciembre de 2021.

Panamá detectó el primer caso oficial de Covid 19 en marzo de 2020, y poco tiempo después se declaró Estado de Emergencia Nacional.

De la cifra presentada, US$3.103 millones  han sido traslados de partidas gestionados por el Ministerio de la Presidencia a otras entidades con motivo de la pandemia COVID-19.

El 58% del total corresponden al financiamiento del Plan Panamá Solidario, así como otras actividades derivadas de la emergencia nacional, de las cuales rendirán cuentas las entidades ejecutoras”, explicó Carrizo.

También indicaron que de la suma total autorizada, US$1,470 millones  que representan el 42% corresponden al Procedimiento Especial de Adquisiciones de Emergencia (Ley 22 de 2006 que regula la Contratación Pública), de los cuales rendirán cuentas las entidades ejecutoras.

El vicepresidente explicó que de los recursos autorizados a las entidades públicas para atender la declaratoria de Emergencia Nacional, como consecuencia de la Pandemia COVID-19, la suma US$1.621 millones corresponden al ejercicio fiscal del año 2020, y US$1. 923 millones corresponden al ejercicio fiscal del año 2021.

Resaltó que la firma de Auditores BDO, realizó un informe de aseguramiento para los periodos de marzo a octubre de 2020 y de noviembre de 2020 a junio de 2021, y concluyó que el Ministerio de la Presidencia llevó controles idóneos de registros de los fondos que asignó a las entidades del Gobierno Nacional.

Tags: covid 19Estado de Emergenciafinanzas públicasJosé Gabriel CarrizoPanamçapandemiaPresidencia Panamá
Share198Tweet124Share35
Previous Post

Empresa Ricardo Pérez SA se pronuncia luego de la protesta en puente peatonal

Next Post

Bolsa de valores panameña logra cifra récord en negocios con US$9,461millones

Next Post
Bolsa de valores panameña logra cifra récord en negocios con US$9,461millones

Bolsa de valores panameña logra cifra récord en negocios con US$9,461millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

agosto 13, 2022
Justo & Bueno inicia proceso de Reorganización Conciliada en Panamá

Justo & Bueno en Panamá logra aprobación del Plan de Continuidad y se mantendrá operando en Panamá

agosto 11, 2022

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá