Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) instó a las autoridades nacionales y locales a reforzar la presencia policial en áreas turísticas como la Calzada de Amador y a mejorar la coordinación interinstitucional para garantizar una experiencia segura para los visitantes nacionales e internacionales.
El llamado se produjo después de los incidentes ocurridos el pasado 25 de diciembre en Amador, donde se reportaron alteraciones al orden público, incluyendo actos de inseguridad, en una fecha de alta afluencia de turistas. APATEL expresó su preocupación sobre el impacto de estos hechos en la imagen de Panamá como un destino turístico seguro y atractivo.
En un comunicado, el gremio hotelero destacó la importancia de fomentar un consumo responsable y de evaluar los efectos del Decreto Berenjena, una normativa que amplía los horarios de operación de los locales que expenden bebidas alcohólicas en áreas como Amador y el Casco Antiguo. APATEL considera que es necesario realizar un análisis exhaustivo para determinar el impacto de esta medida en la seguridad ciudadana y el turismo.
“Los sucesos registrados en un contexto de alta concurrencia de turistas evidencian la urgencia de adoptar medidas que garanticen la seguridad y preserven la buena reputación de Panamá como destino de calidad”, señaló el comunicado de la Asociación.
Aunque APATEL no atribuye directamente los incidentes al Decreto Alcaldicio No. 12 de 23 de diciembre de 2024, conocido como «Decreto Berenjena», resaltó la necesidad de monitorear las implicaciones de esta medida en las dinámicas de convivencia en las áreas afectadas.
El gremio reconoció la relevancia de promover el turismo y la actividad económica nocturna, pero destacó que estas actividades deben desarrollarse en un entorno seguro y ordenado.
Finalmente, APATEL reiteró la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y vigilancia en zonas de alta concurrencia turística, especialmente durante fechas festivas y fines de semana, para evitar que incidentes similares perjudiquen la actividad turística del país.