https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Incremento de la electricidad podría costar US$100 millones en subsidios

by admin
2019/06/30
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com
La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) anunció la nueva tarifa eléctrica para el segundo semestre del 2019, el cual implica un incremento que en parte va a ser subsidiado por el Estado,  que suma unos US$50 millones. Pero para evitar que el resto de los clientes no tengan aumento el gobierno entrante debe subsidiar otros US$47 millones, en total para evitar el 100% del aumento el subsidio suma US$98.13 millones.

El 76.5% de los clientes  de electricidad, un total de 876 mil 820, no recibirán ajuste en su tarifa eléctrica correspondiente al  segundo semestre del2019, informó la ASEP, esto tiene ya un subsidio que aporta  el  Estado al Fondo de Estabilzación Tarifaría (FET) por US$25.1 millones  y al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) por US$25.4 millones, cuya suma total alcanzan los US$50.5 millones para el segundo semestre del 2019.

Para el resto dependerá de un decisión del Gobierno de subsidiar, lo que indica que serán alrededor de US$ 47.63 millones , el cual debe ser analizado por la nueva administración a partir del 1 de julio de 2019 y, de adoptarse, se requeriría de una aprobación por parte del Consejo de Gabinete.
Los clientes no subsidiados son los que pagan más de 300 kWh, reflejaran un ajuste de 7.9% fijado para los clientes regulados y un 9.3% para los grandes clientes.
El incremento de la tarifa fue dado a conocer por Roberto Meana, administrador de ASEP en su último día al frente de la entidad ya que el próximo lunes 1 de julio se da un cambio de gobierno, quien dijo que la única forma de que la tarifa disminuya sin subsidios es por un cambio de matriz a fuentes más eficientes.
Aumento de tarifa 

«Esta actualización tarifa , correspondiente al segundo semestre del 2019, se realizó con base a la revisión de los contratos de suministro vigentes, revisión de tarifas de transmisión que conlleva un pago a favor de los clientes por la suma de US$24 millones, reducción de costos de generación en ENSA por US$9.7 millones  (debido a pago de fianza de un contrato de suministro), precio de referencia del bunker en US$55.00 el barril y del gas natural en US$2.60 MM/BTU» señla el comunicado de la ASEP

La ASEP dijo que se ha calculado considerando únicamente el subsidio establecido en la resoluciones de Consejo de Gabinete No.60 de 23  de junio de 2015 y No.146 de 27 de noviembre de 2017, las cuales establecen que todos aquellos clientes que consumen hasta 300kWh no reflejarán incremento en sus facturas.

Tampoco tendrán incremento en su factura los clientes de la empresa EDECHI, salvo aquellos que se encuentran bajo la tarifa MTH y ATH (que en total alcanzan 1O clientes)

Ver video completo de la conferencia de prensa

http://noticiasdepanama.com/en-vivo-desde-asep-anuncio-sobre-la-tarifa-electrica/
 
 
Puedes ver

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Rey de España visita sitios históricos en Panamá y se reúne con autoridades

Next Post

Inversionista interesado en crear un centro logístico de vanguardia y una aerotrópolis en Panamá

Next Post

Inversionista interesado en crear un centro logístico de vanguardia y una aerotrópolis en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá