• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

De acuerdo con el gremio el año 2023 se perfila con cierto optimismo, al menos en Panamá

by admin
2023/02/01
in Destacado, Economía
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) afirmó este miércoles la necesita que se tiene de impulsar la industria para generar  empleos e impulsar la economía.

El gremio, durante la presentación de su informe anual Crecimiento económico de Panamá, situación actual de la industria y proyecciones 2023,  Indicó que el peso específico del sector es determinante cuando se analiza su impacto en la generación de empleos de calidad y nivel de remuneración, ya que el número de ocupados en la industria al 2022 superó los 140 mil empleos, permeando a toda la estructura laboral y representando cerca del 8% de la población ocupada total. Por otro lado, el salario en valor nominal de la industria incrementó 3,6% en 2022, superando al resto de los sectores económicos.

Igualmente señalaron que el año 2023 se perfila con cierto optimismo, al menos en Panamá, pues se prevé que el crecimiento económico retorne a los niveles previos a la pandemia, entre 4% y 5%, acompañado de una atenuación de la tasa de inflación y una ligera reducción del desempleo. Así lo revelan los resultados del informe anual sobre las perspectivas económicas del país y del sector industrial, presentado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Este análisis sobre el crecimiento económico de Panamá, la situación actual del sector industrial y las proyecciones para el año 2023, evidencia también que en el año 2022 la economía panameña superó las expectativas de los analistas, al mostrar resiliencia ante el incremento de las tasas de interés globales. En cuanto al desempeño del sector industrial, el informe indica que en el último año el PIB de la industria creció 4,4%.

El presidente del SIP, Luis Frauca, destacó de los resultados del análisis que la tasa de desempleo, si bien se ha reducido paulatinamente, todavía supera las cifras precrisis, y los niveles de participación laboral aún no se recuperan, mientras que se ha acentuado la informalidad.

“Este análisis independiente demuestra que en Panamá el sector industrial está jugando un papel decisivo en la generación de empleos, que son imprescindibles para mejorar las condiciones de vida de la población de forma sostenible y digna. Por lo tanto, es imperativo impulsar al sector industrial para continuar generando empleos de calidad y seguir creciendo.

Agrego que esto se puede lograr con acciones concretas, que van desde la revisión y actualización de la Ley de Fomento Industrial, mejora de las condiciones internas que impulsen la exportación de productos hechos en Panamá (en los últimos 3 años nuestro país ha alcanzado récord de exportaciones), hasta la simplificación y agilización de la tramitología, a fin de lograr mayor competitividad.

El documento señala que la economía mostró una ligera moderación del crecimiento en el tercer trimestre, donde la industria reflejó el 6%. Similar ocurrió con el comercio exterior, pues la mayor parte de las exportaciones crecieron en el 2022 y recuperaron el nivel prepandemia. Durante el periodo acumulado a septiembre, la economía panameña se destacó como la más dinámica de la región, en buena medida por la persistencia del efecto rebote. Con relación a la inflación, la reducción del precio del petróleo y otras acciones mitigaron su efecto.

Share209Tweet131Share37
Previous Post

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Next Post

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

Next Post

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá