https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Instalan mesa para analizar el salario mínimo en Panamá

by admin
2019/08/07
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Fue instalada este miércoles la Comisión Nacional de Salario Mínimo para revisar si se amerita un a incremento y de cuánto podría ser.
Actualmente Panamá tiene el salario mínimo más alto de la región Centroamericana.Para diciembre de este año se espera que la comisión haya definido el alcance del ajuste al salario mínimo, el cual empezará a regir a partir del 1 de enero de 2020.
El vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo dijo que durante el gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se harán tres revisiones al salario mínimo, para lo cual el país reclama toda la entrega, la capacidad y el esfuerzo a fin de lograr las metas trazadas, y “la mesa de acuerdo honrará ese compromiso”.
“Desarrollaremos un modelo cien por ciento panameño adaptado a nuestras necesidades, potenciando nuestras virtudes y dándole curso a las decisiones que faciliten el desarrollo económico del país, honrando los derechos laborales”, manifestó el vicepresidente.
Agregó que en el país unas 220 mil personas reciben salario mínimo y el compromiso directo es garantizar que el monto fijado permita el desarrollo digno de sus vidas.
“El acuerdo sobre el salario mínimo no supondrá un traslado al aumento del costo de vida, porque nuestro gobierno, con la ayuda de cada uno de ustedes, logrará un crecimiento sostenido y garantizará la llegada, instalación y rendimiento de las inversiones nacionales e internacionales, lo que supondrá mejores condiciones para el desarrollo de Panamá y estabilidad para la vida familiar”, precisó el vicepresidente Carrizo.
Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, destacó que “la expectativa del Gobierno es que pueda lograrse un consenso”.
La comisión está integrada por representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi); el Mitradel, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Video en directo: Toma de Posesión de APEDE y Conferencia «El problema de la institucionalidad

Next Post

Banistmo en Panamá emite los primeros bonos de género de Latinoamérica

Next Post

Banistmo en Panamá emite los primeros bonos de género de Latinoamérica

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá