Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Chiquita Brands confirmó que, tras la firma del Memorando de Entendimiento entre el presidente José Raúl Mulino y el presidente de la compañía, Carlos López Flores, su retorno a Bocas del Toro se hará bajo un esquema distinto al previo a la suspensión, basado en asociaciones agrícolas supervisadas por la empresa.
“La forma de operar no será la misma que antes de suspender operaciones. A partir de este acuerdo se ha estructurado un nuevo esquema de operación eficiente y sostenible que garantiza la reactivación progresiva de las actividades” comentó a la empresa a SNIP Noticias.
Este modelo contempla la creación de cinco asociaciones agrícolas bajo la responsabilidad de Chiquita, con el fin de agilizar la contratación de personal, la operación de las fincas y la modernización en los procesos de siembra, cosecha y empaque de la fruta.
El acuerdo firmado en Brasil con el gobierno de Panamá establece una inversión de 30 millones de dólares para rehabilitar 5,000 hectáreas destinadas a la producción y exportación. La primera fase contempla la creación de unos 3,000 empleos y en la segunda etapa se sumarán alrededor de 2,000 más, con la meta de reiniciar operaciones a más tardar en febrero de 2026.
El presidente de Chiquita, Carlos López Flores, señaló que “este acuerdo marca una nueva etapa en la que vamos a reiniciar labores en el país bajo un modelo nuevo de operación, que es más sostenible, moderno y eficiente. Generando empleos dignos y contribuyendo al desarrollo económico y social del país y de la provincia”.
El anuncio ocurre después de meses de paralización. En marzo, los trabajadores bananeros se unieron a las protestas contra la ley de pensiones, en una huelga que luego fue declarada ilegal. Tras reportar pérdidas por más de 75 millones de dólares, Chiquita despidió a cerca de 5,000 trabajadores antes de suspender indefinidamente las operaciones.
Discussion about this post