Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El analista Ernesto Bazán de la empresa Ernesto Bazán Training Corporation realizó el BANCAForo número 99 con la charla “El Coronavirus y la gestión de riesgos en el que habló sobre el efecto de esta enfermedad en la economía.
Bazán explicó que de llegar a convertirse esta epidemia en una pandemia y si esto ocurre tendría un impacto en las empresas porque la economía mundial sufriría una desaceleración importante y además causaría una menor capacidad productiva en las organizaciones porque no contaría con toda la fuerza laboral.
Igualmente hizo referencia a los planes de contingencia que las empresas pueden

Recomendó establecer planes de contingencia para tener asegurados los principales procesos críticos en las empresas y no terminen parando procesos porque algunos de sus colaboradores no pueden ir a trabajar, igualmente se deben tomar medidas preventivas como incentivar el lavarse las manos, limpiar las superficies y evitar los saludos físicos.
«Todo esto lleva a que las empresas establezcan un plan de preparación para estas situaciones pensando en escenarios adversos extremos» dijo.
Para el analista, esta pandemia de darse podría representar una caída hasta del 1% (800,000 billones) de la economía, esto de acuerdo con otras pandemias que se han dado como la de Hong Kong 1968 y España 1918, aunque aclaró que estas cifras son estimadas y podrían cambiar porque los escenarios pueden cambiar con el tiempo.
Bazán también señaló que las líneas aéreas podrían ser las más afectadas, al igual que los restaurantes y hoteles, entre otros actividades como los organizadores de eventos y recreación.
Puedes ver la presentación completa aquí