https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Las exportaciones panameñas en el primer semestre de 2021 ascendieron a US$1,664.8 millones

by admin
2021/08/04
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com

Las exportaciones panameñas en el primer semestre de 2021 ascendieron a US$ 1,664.8 millones, un incremento del 108.7% en comparación con el mismo periodo de 2020, sin duda impulsados por la exportación de cobre , pero la buena noticia es que, sin este, también se puede observar un resultado positivo.

Las exportaciones sin cobre representan  el 21%, y estas sumaron US$346.7 millones , lo cual representó un 3,4% de aumento en comparación a igual período en el 2020 informó la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Los productos destacados por su buen desempeño durante este período son: madera (+38%), desperdicios y desechos metálicos (+54%), sandía (+20%), ron (+73%), aceite de palma (+62%), camarones (+34%), zapallo (+75%), pieles y cueros bovino (+65%) y preparaciones conservas de carne (+16%) y cacao en grano (+17%).

El MICI destacó que nuevos productos de la oferta exportable se han añadido a la lista, mostrando buenos registros; tal es el caso del Cemento Portland y las pinturas con base de polímeros acrílicos y vinílicos, con un crecimiento de 100% cada uno.

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportares (Apex) dijo a SNIP Noticias que varias categorías no alimentos que están mostrando un interesante comportamiento como la madera o medicamentos, mientras que en el sector alimentos también destacan el aceite de palma, la Sandía, el camarón y el zapallo.
Algunos rubros más tradicionales y con más peso dentro de la canasta de exportaciones, como el banano y la piña,  no tuvieron el mismo desempeño terminando en negativo.
Tribaldos indicó que ambos rubros fueron afectados por la pandemia, y en el caso de la piña algunas empresas aun no han arrancado de nuevo y lo que se observa son exportaciones vía aérea que son más pequeñas. Aunque dijo que la buena noticia es que una de las empresas que exportan piña ubicadas en La Chorrera , anunció la expansión de sus operaciones a 500 hectáreas.
Igualmente destacó que el hecho que las exportaciones panameñas se estén diversificando es bueno, porque la caída del banano o la piña en parte fueron amortiguadas por los rubros que han estado creciendo como la madera.
Destinos 
Los principales destinos de las exportaciones panameñas son Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

De acuerdo con la Dirección, las exportaciones a Estados Unidos alcanzaron los US$64 millones, siendo los principales rubros los productos del mar, el banano y el azúcar. Por otro lado, la exportación a Países Bajos registró alrededor de US$57.4 millones, y hacia India US$34.8 millones.  Otros países como Costa Rica, Reino Unido, China y México también figuran en el listado de los diez mercados mayoritarios en este periodo.

Igualmente la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) informó que el 78.5% de las exportaciones no minerales reportadas en este lapso se vendieron a países con los que Panamá tiene algún acuerdo comercial vigente. En el caso de bloques comerciales como destino de nuestras exportaciones, la Unión Europea ocupa el primer lugar, seguido por el Mercado Común Centroamericano (MCCA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Share197Tweet123Share35
Previous Post

El Panama Jazz Festival será  semi presencial del 10 al 15 de enero 2022.

Next Post

Gabinete aprueba US$30,5 millones en subsidio eléctrico

Next Post

Gabinete aprueba US$30,5 millones en subsidio eléctrico

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá