• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Los panameños siguen disminuyendo el optimismo en la economía

by admin
2018/09/07
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com 

La confianza del consumidor panameño y su optimismo en la economía ha disminuido nuevamente, así lo deja ver el resultados del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) correspondiente al mes de julio se encuentra por encima del punto de equilibrio (100) en 3 puntos, confirmando una caída de 3 puntos respecto de la última medición.

La medición de hace en base de 100, mientras más arriba estén mucho más confianza, mientras que a la inversa sucede todo lo contrario y mide la percepción que tienen los panameños sobre la situación, en los próximos 12 meses, de su hogar, del país, del desempleo y el ahorro.
«Es percepción porque se le pregunta a las personas que sienten o perciben sobre la economía» explicó Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos para Centro América y Caribe.

La encuesta es realizada por Ipsos con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), divulgada  por  Gaffoglio.

Los panameños sienten que no tiene probabilidades de ahorrar este es el único indicador que está por debajo del 100 y así lo lleva en las últimas dos mediciones, que para los próximos meses la economía no estará tan positiva pero siguen siendo optimistas en especial en su hogar y el desempleo mejorará un poco.
Resultados
El indice de confianza es el promedio de los resultados de estas cuatro categorias.

Los encuestados indican que la situación económica en general del país en los próximos 12 meses está por encima del punto de equilibrio en 12 puntos, disminuyendo 2 puntos en comparación con la medición anterior.

Si se le pregunta en referencia a su hogar, en los próximos 12 meses, se ubica en 10 puntos porcentuales arriba, positiva, pero muestra un descenso frente a noviembre 2017.

El nivel de desempleo marca 102 puntos porcentuales, con un leve incremento de 2 puntos al compararla con noviembre 2017.

El indicador del ahorro registra una marcada caída de 7 puntos, siendo la segunda vez que este indicador se ubica por debajo del punto de equilibrio.

Esta encuesta, que tiene un nivel de confianza de 95%, presenta un margen de error máximo permisible para el resultado del país de ±3.9%. El cuestionario fue aplicado del 15 al 31 de julio del 2018 bajo la modalidad de llamada telefónica con preguntas abiertas de una duración de 15 minutos, a 600 personas de ambos sexos, mayores de 18 años de todos los estratos sociales en lugares considerados urbanos con excepción de la provincia del Darién y las comarcas indígenas.

 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Aprueban proyecto que regula actividad de centro de llamadas en Panamá

Next Post

Foro Libertad económica: Integración Aduanera, “ Un paso hacia la libertad Económica,

Next Post

Foro Libertad económica: Integración Aduanera, “ Un paso hacia la libertad Económica,

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá