• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

MEF sobre el GAFI «Quedan por cumplir 8 acciones que requerirán celeridad en su ejecución»

by admin
2021/10/27
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Una semana después que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) le diera a Panamá hasta febrero del 2022 para culminar su plan de acción y no caer en una lista negra, el gobierno de Panamá se pronunció finalmente. Esto después de que se aprobara una nueva ley antiblanqueo de capitales.
De acuerdo con el comunicado Panamá habría reiterado su compromiso con el cumplimiento de las recomendaciones para combatir el blanqueo de capitales y que el ministro Héctor Alexander, titular del MEF, aseguró la voluntad de la actual administración para avanzar en el cumplimiento de los puntos pendientes del Plan de Acción trazado al país.
Sin embargo,  esto no bastó y  recibieron la advertencia del GAFI, que instó  «encarecidamente» a Panamá a completar rápidamente su plan de acción para febrero de 2022. «De lo contrario, el GAFI decidirá el siguiente paso en ese tiempo para el progreso insuficiente» dijeron
Panamá solo ha podido cumplir  7 de las 15 acciones comprometidas. «Quedan por cumplir 8 acciones que requerirán celeridad en su ejecución» como lo señala la entidad.

Entre otras actuaciones ya en marcha, Alexander mencionó el Proyecto de Ley 624, una iniciativa del MEF, que ya fue aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional y se espera sea promulgada como Ley de la República antes que concluya el año.

Indicaron que el Proyecto de Ley 624 incluye algunas de las recomendaciones , para el fortalecimiento del marco legal de prevención  establecidas en el Plan de Acción, como garantizar un sistema sancionatorio disuasivo y proporcional ante el incumplimiento de las normas regulatorias a los sujetos obligados del país, adecuar el acceso apropiado a la información del beneficiario final de personas jurídicas, y la obligación de monitoreo de las actividades de las personas jurídicas.

Además, dijeron que el país ha avanzado respecto a la evaluación de riesgo de personas jurídicas y la Superintendencia de Sujetos no Financieros ha adoptado un plan de supervisión basado en riesgos, que ya ha demostrado importantes mejoras en sectores de alto riesgo, incluidos los agentes residentes.

El ministro Alexander añadió que como muestra del impulso que se está imprimiendo a la persecución de los delitos financieros en Panamá, el incremento de las investigaciones paralelas en cooperación con otras jurisdicciones, y las de alto riesgo, relacionadas con delitos precedentes del blanqueo de capitales, como la trata de personas, corrupción, tráfico de drogas y las remesas de dinero sin control adecuado, ya en manos del Ministerio Público.

El comunicado del MEF también indica que las tareas pendientes, el ministro Alexander apuntó que las instituciones públicas involucradas en la puesta en práctica de las acciones del Plan de Acción y que deben demostrar efectividad son conscientes del avance sustantivo y efectivo que como país deben demostrar en los próximos meses.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

En Panamá Desocupación alcanza 14.5%, mientras que informalidad 49.9% en 2021

Next Post

Estamos en vivo: Lanzamiento Volkswagen Taos

Next Post

Estamos en vivo: Lanzamiento Volkswagen Taos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

agosto 13, 2022
Justo & Bueno inicia proceso de Reorganización Conciliada en Panamá

Justo & Bueno en Panamá logra aprobación del Plan de Continuidad y se mantendrá operando en Panamá

agosto 11, 2022

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá