• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Ministro Alexander estima que economía se contrajo 17% en el 2020 y esperan un 4% de crecimiento para el 2021

by admin
2021/02/14
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

                                                                                                                                              Foto: Alma Solís

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El  Producto Interno Bruto (PIB) real de Panamá en el 2020 se contrajo un 17% de acuerdo con las estimaciones que dio a conocer a SNIP Noticias el Ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander.
Alexander quien conversó con este medio, en una entrevista exclusiva, además señaló que para el 2021 mantiene la estimación de un crecimiento de 4%.  Aclaró que está apenas es una historia en desarrollo. Lo que indica que esta cifra podría cambiar .”El año pasado generó para nosotros un piso” aseguró.
El porqué del impacto fuerte en la economía panameña, en gran parte se está atribuyendo a la característica propia de ser una economía mayormente abierta.
Recientemente la calificadora de riesgo Fitch Rating estimó la caída del PIB de Panamá en 17,5%, mientras que Cepal estimó en diciembre que seria de -11% y el Banco Mundial -8.1%.
El ministro además habló sobre los resultados del Balance Fiscal que fueron dados a conocer el viernes 12 de febrero, indicando que el principal motivo del déficit se debe a la caída de los ingresos debido al impacto de la pandemia del Covid 19.
De acuerdo con el Balance Fiscal de Panamá al cierre del 2020, el déficit del Sector Público No Financiero  (SPNF) fue de US$5,350 millones (-9,9%) , 2,5 veces más que el año anterior. Los ingresos totales fueron US$9,761 millones, mientras que los gastos fueron US$15,111 millones. Comparando estas cifras con el 2019, los ingresos totales cayeron US$2,621 millones, mientras que los gastos totales subieron US$815 millones.
En ese mismo informe se proyecta un PIB nominal de -19,5%, lo que es un indicio del que el cierre del PIB real  será tal como se estima de al menos un 17%,  ya con el descuento de la inflación, pero aun falta que la Contraloría General de la República que es la entidad encargada de dar a conocer este resultado.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Déficit del Sector Público No Financiero es de US$5,350 millones

Next Post

En vivo: Aclara tus dudas sobre la COVID, con el Dr. Arturo Rebollón, Sandra Sandoval y Diego de Obaldía

Next Post

En vivo: Aclara tus dudas sobre la COVID, con el Dr. Arturo Rebollón, Sandra Sandoval y Diego de Obaldía

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá