https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Moodys: Economía global entrará en una etapa de crecimiento estable para 2023

by admin
2021/11/05
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Recuadro cortesía de Moodys

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

Moody’s Investors Service en su nuevo reporte señala que los vientos de frente provocados por la Covid-19, los desequilibrios en la cadena de abastecimiento y la falta de mano de obra comenzarán a disiparse el próximo año, lo cual permitirá que la economía global entre en una etapa de crecimiento estable para 2023.

Aunque no dejaron de señalar lo difícil que resultan realizar los pronósticos tomando en cuenta que la pandemia sigue generando mucha incertidumbre.

De acuerdo con el informe se espera que las economías del G-20 crezcan 4.4% de manera colectiva en 2022 y posteriormente 3.2% en 2023, impulsadas por un fuerte gasto familiar, reabastecimiento de inventarios y un mayor gasto de capital.

También señalaron que el desequilibrio actual entre oferta y demanda, así como la persistente falta de mano de obra en el mercado deben mejorar en los próximos trimestres y permitir que se moderen las presiones inflacionarias por el lado de la oferta.

“Las condiciones monetarias y crediticias se tornarán más restrictivas conforme los bancos centrales busquen eliminar la liquidez de la era de la pandemia y el apoyo a tasas de interés, de camino a la adopción de una postura neutral,” indicó Madhavi Bokil, un Senior Vice President de Moody’s y autor del reporte.

Agregó que “Si dicho ajuste se hace de manera gradual y debidamente comunicado – con lo cual se eviten sorpresas en el mercado financiero – no esperamos que afecte el crecimiento.” 

En cuanto a las políticas fiscales y monetarias el documento señala que se ajustarán a medida que se estabilice el crecimiento y que las economías en recuperación tendrán menos necesidad de una política acomodaticia.
Moodys espera que durante los próximos dos años, el enfoque de la política fiscal pasará de los objetivos de estabilización al fortalecimiento del potencial de crecimiento a largo plazo y la sostenibilidad de la deuda.También dijeron que las condiciones monetarias y financieras se endurecerán como los bancos adoptan una postura neutral mientras buscan eliminar la liquidez de la era de la pandemia y el apoyo a las tasas de interés.»Si el ajuste es gradual y bien comunicado, evitando así sorpresas en los mercados financieros, no esperamos que descarrile el crecimiento» dijo Moodys.
Otro de los temas que no han pasado por alto es el impacto que está teniendo la cadena de abastecimiento,  sumandos a nuevos brotes generalizados de COVID-19,  y
la inflación sostenida y elevada presenta riesgos.
La pandemia sigue siendo una fuente de alta incertidumbre del pronóstico. Otro riesgo para las perspectivas económicas es la continuación de interrupciones existentes en la cadena de suministro, escasez persistente del mercado laboral y las resultantes presiones inflacionarias del lado de la oferta. La inflación elevada también tiene el potencial de erosionar los hogares. poder adquisitivo a lo largo del tiempo si el crecimiento de los salarios no se mantiene. La amenaza de acelerar la inflación podría impulsar a los bancos centrales a subir las tasas de interés más rápido y antes de lo esperado.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Sandra Guazzotti Head de Multi-Country de Google Cloud en América Latina

Next Post

Presidente propuso crear un Plan de Desarrollo Integral en Colón

Next Post

Presidente propuso crear un Plan de Desarrollo Integral en Colón

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá