• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Presidente propuso crear un Plan de Desarrollo Integral en Colón

by admin
2021/11/05
in Destacado, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com 
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, se reunió con dirigentes de la Coalición de la Unidad por Colón (CUCO),  en la cual propuso crear un Plan de Desarrollo Integral en Colón.
La reunión se dio luego de una serie de protestas que se han generado y que han cerrado las calle de la ciudad interrumpiendo el desarrollo de la cadena logística.

El encuentro se llevó a cabo en un hotel de esta ciudad, luego de los actos protocolares alusivos al 5 de noviembre, día en que se celebra en esta provincia la Separación de Panamá de Colombia.

“Ha sido una reunión muy productiva, estoy convencido de que en Colón hay gente buena. No rehúso hablar con la gente porque esta posición es transitoria, es pasajera”, dijo Cortizo Colón a los 25 representantes de la Coalición.

El comunicado de la presidencia dijo que junto al presidente Cortizo Cohen, en la reunión participaron los ministros de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; de Obras Públicas, Rafael Sabonge; de Seguridad, Juan Manuel Pino; de Salud, Luis Francisco Sucre; y de Cultura, Carlos Aguilar. También, la gobernadora de Colón, Iracema de Dale; el alcalde de Colón, Rolando Alexis Lee; viceministros, diputados y directores de entidades públicas.

Informaron que el presidente Cortizo Cohen y los dirigentes colonenses dialogaron por cuatro horas sobre 10 temas prioritarios plasmados en un pliego de peticiones. El próximo 11 de noviembre, continuarán las conversaciones en una reunión en la Presidencia de la República.

Funcionarios del Gobierno Nacional y dirigentes de la provincia formarán parte del equipo que trabajará en el “Plan de Desarrollo Integral de Colón”.

NUEVOS PROYECTOS Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Durante la reunión, el presidente Cortizo Cohen manifestó que en enero del próximo año se dará inicio a la construcción del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero, y dio instrucciones a la administración de la Caja de Seguro Social (CSS) para mejorar las condiciones del actual hospital del mismo nombre y se está adquiriendo un nuevo tomógrafo.

Anunció que en 2022 debe iniciar la construcción de un nuevo policentro de salud en la comunidad de Altos de Los Lagos.

El mandatario panameño les comunicó a los dirigentes de Colón que la construcción del nuevo Estadio de Béisbol Roberto Mariano Bula debe estar lista en 2023; de igual forma, están programadas las mejoras de los estadios Jaime Vélez y Armando Dely Valdés.

“Lo que tenga que hacer como presidente para impulsar, mejorar la calidad de vida en Colón, lo voy a hacer; no estoy aquí para echarle cuentos a ustedes”, precisó Cortizo Cohen.

Juan Antonio Ducruet, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), dijo por su parte que se va a adquirir equipos para darle mantenimiento a la planta potabilizadora de Sabanitas 1, mientras se avanza en la construcción de la planta potabilizadora Sabanitas 2.

El economista Juan Jované, asesor de la Coalición de la Unidad por Colón, planteó que esta provincia genera muchos ingresos, sobre todo a través del turismo, pero ese dinero no se queda en Colón y por eso se requiere el “Plan de Desarrollo Integral de Colón”.

Como parte de las mejoras a la imagen del Casco de Colón, el presidente Cortizo Cohen dijo que existe un proyecto presentado por el alcalde Rolando Alexis Lee, denominado “Colón de colores”, para mejorar las infraestructuras y áreas públicas del centro de la ciudad.

Gilberto Toro, investigador social y dirigente de la Coalición, sugirió que, aunado a los proyectos y reactivación económica, se incluya un plan de seguridad ciudadana enfocado en prevención.

El nuevo Centro de Arte y Cultura, que se establecerá en la antigua sede del Colegio Abel Bravo, es uno de los proyectos más ilusionantes para la provincia de Colón, según el mandatario Cortizo Cohen. “Esto es necesario, esta es una provincia con mucho potencial cultural; desde el punto de vista turístico será beneficioso, y lo vamos a hacer”, expresó el gobernante panameño.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, mencionó que hay más de seis proyectos de mejoramiento y construcción de nuevas carreteras cuyo objetivo es mejorar el tráfico vehicular en la provincia, entre los que destacan la rehabilitación de calles en el centro de Colón y el Corredor del Caribe, que conecta Quebrada Ancha con la comunidad de María Chiquita.

Tanto el presidente Cortizo Cohen como el presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Gilberto Mena, coincidieron en que todas estas obras traerán más empleos e impulsarán otras actividades comerciales, ayudando a la reactivación económica en la provincia.

Otro tema tratado fue impulsar el proyecto de ley que busca extender el área de Colón Puerto Libre hasta la comunidad de Cuatro Altos y otro proyecto de ley de equiparación de la Zona Libre.

El presidente de la República dio instrucciones para que se habilite nuevamente el aeropuerto de Colón que no está operando y pidió a los dirigentes transportistas que le brinden más información para buscar la mejor alternativa y así edificar una nueva terminal de transporte urbano.

Finalmente, el gobernante panameño señaló que el Banco Hipotecario Nacional (BHN) está avanzando en la titulación de propiedades en varias comunidades, cuyos residentes tienen años esperando por legalizar sus terrenos.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Moodys: Economía global entrará en una etapa de crecimiento estable para 2023

Next Post

Digicel demanda en los tribunales la posible fusión entre Cw y Claro

Next Post

Digicel demanda en los tribunales la posible fusión entre Cw y Claro

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá