https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Mulino dice que el Canal de Panamá y gobierno trabajarán juntos en proyectos clave para su operatividad y el agua 

La discusión de estos proyectos se da en un contexto de afectación por la pasada sequía provocada por el fenómeno climático de El Niño, que impactó el flujo de agua necesario para las operaciones del Canal en el 2023-2024.

by admin
2024/12/12
in Destacado, Economía, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, abordó este jueves 12 de diciembre el tema de los proyectos de infraestructura que se planean desarrollar para asegurar el futuro operativo del Canal de Panamá, incluyendo iniciativas como el gaseoducto y el proyecto en la cuenca del río Indio.

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2024/12/Mulino-Canal.mp4

Consultado sobre estos planes, Mulino aseguró que el Estado panameño tendrá un rol activo en las decisiones sobre el Canal. «Justamente hace unos 10 días tuve una reunión-almuerzo con el administrador del Canal, Ricaurte Catin Vásquez, aquí en Palacio y junto a otros asesores míos y el ministro del Canal, con el ánimo de ir viendo todo esto», indicó el mandatario.

La discusión de estos proyectos se da en un contexto de afectación por la pasada sequía provocada por el fenómeno climático de El Niño, que impactó el flujo de agua necesario para las operaciones del Canal en el 2023-2024. El Canal utiliza entre 51 y 55 millones de galones de agua dulce por cada tránsito, la cual proviene principalmente de los lagos Gatún y Alajuela. Estos cuerpos de agua, además de abastecer al Canal, también son compartidos con las potabilizadoras que suministran agua a la población panameña, que ha crecido considerablemente, superando los 2 millones de habitantes.

Como parte de la solución, se contempla la construcción de un embalse en la cuenca del río Indio, y otros proyectos para garantizar más fuentes de agua y la optimización del uso de estas. La inversión estimada para esto está cerca de 2,000 millones de dólares y un plazo de ejecución de cinco años. 

El proyecto de río Indio añadiría entre 12 y 13 tránsitos más diarios al Canal, lo que incrementaría su capacidad operativa.

«Tomé esa decisión porque voy a tener incorporado al Estado panameño a las decisiones que toma el gobierno panameño en torno a esos proyectos futuros al Canal de Panamá», manifestó el presidente.

Además, Mulino mencionó que el administrador del Canal presentó diversos proyectos que están en discusión y que son clave tanto para la operación del Canal como para el desarrollo del país. 

Sobre la mesa se han planteado varias obras de infraestructura, como el gaseoducto y un patio portuario para carros chinos, que tienen como objetivo mejorar la competitividad de la vía interoceánica y complementar el hub logístico de Panamá.

«Estamos conversando. Va a haber toda una estrategia de desarrollo del Canal y su cuenca», aseguró Mulino.

El presidente Mulino ya se había reunido con anterioridad con la junta directiva del Canal de Panamá y el administrador, esto fue el pasado 14 de agosto para conocer con mayor detalle los planes de la entidad para asegurar la sostenibilidad y rentabilidad de las operaciones canaleras y analizaron las alternativas hacia una recomposición de la cuenca hidrográfica con el fin de establecer un reservorio de agua dulce en el río Indio dijo el comunicado oficial tras la reunión.

Tras ese encuentro Mulino afirmó que el tema del reservorio de río Indio será presentado al país el próximo año. «Deseo que el tema del Canal transcurra en aguas tranquilas, sin hostilidad», expresó el presidente en esa ocasión.

 

Tags: aguaCanal de PanamáPanamáRio Indio
Share226Tweet141Share39
Previous Post

Javier Carrizo Esquivel reconocido como uno de los líderes con mejor reputación

Next Post

La Transformación Digital en el Transporte Internacional de Mercancías:  Un Pilar para el Éxito Empresarial

Next Post
La Transformación Digital en el Transporte Internacional de Mercancías:  Un Pilar para el Éxito Empresarial

La Transformación Digital en el Transporte Internacional de Mercancías:  Un Pilar para el Éxito Empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá