https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Mulino firma Decreto Ejecutivo para facilitar el acceso a medicamentos más baratos en Panamá

Con esta medida, se busca reducir los precios de los medicamentos en Panamá,

by admin
2025/01/07
in Destacado, Economía, Empresas
Representantes y distribuidores de medicamentos están de acuerdo con reformas  pero advierten que si se toman medidas sin sustento puede generar afectaciones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, y el ministro de Salud, Fernando Boyd, firmaron este lunes el Decreto Ejecutivo que simplifica el procedimiento de Registro Sanitario de Medicamentos fabricados y registrados en países que forman parte de la lista de autoridades reguladoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con esta medida, se busca reducir los precios de los medicamentos en Panamá, tal como lo prometió Mulino en su discurso del pasado 2 de enero ante la Asamblea Nacional.

El objetivo del decreto es facilitar el acceso a medicamentos más económicos para la población, en respuesta a las altas tarifas de los productos farmacéuticos en el país. El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, criticó la actual situación, afirmando que «no es posible que Panamá tenga las medicinas más caras de la región, con precios completamente inaccesibles para el pueblo». Según Orillac, «para la inmensa mayoría de los panameños, tener medicinas es un lujo».

Esta es la lista de los 20 medicamentos con descuento anunciado por el Gobierno de Panamá

Con la firma de este decreto, se rompe el esquema burocrático que dificultaba el acceso a medicamentos asequibles. El ministro Orillac explicó que los medicamentos aprobados por organismos como la FDA de Estados Unidos o la EMA de Europa recibirán registro sanitario automático e inmediato, lo que reducirá considerablemente los trámites para su comercialización. «Se acabaron los trámites eternos en la Dirección de Farmacia y Drogas para importar medicamentos», añadió.

El nuevo proceso permitirá que el registro de un medicamento no tarde más de 10 días hábiles, lo que favorecerá la competencia en el mercado y la entrada de nuevos laboratorios. «Esto generará más volumen de oferta para los pacientes», indicó Orillac, anticipando que esta medida se complementará con una reducción inmediata de los precios de las 20 medicinas más utilizadas en Panamá.

Tags: FARMACIASmedicamentosPanamá
Share206Tweet129Share36
Previous Post

Encuentran cuerpo sin vida de tripulante que se cayó en el Canal de Panamá

Next Post

Panamá rechaza las amenazas de Trump sobre el Canal: «Es de Panamá, y así seguirá siendo»

Next Post

Panamá rechaza las amenazas de Trump sobre el Canal: "Es de Panamá, y así seguirá siendo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá