https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Nivel de confianza del consumidor en Panamá registra un nivel positivo, pero mantiene desconfianza en situación laboral

by admin
2021/10/06
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
El nivel de confianza del consumidor en Panamá registra un nivel positivo esto debido a la reactivación económica del país, aunque se mantiene desconfianza en temas como el desempleo.
El gerente general de The Marketing Group, Domingo Barrios, comentó que “se mantiene el nivel de confianza del Consumidor ante la reactivación económica, con importantes incrementos en los indicadores sobre la situación del hogar y la situación económica del país, a futuro, debido al resultado del proceso de vacunación y la eliminación de restricciones”.
Este índice es presentado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group marcó al mes de septiembre de este año 104 puntos.
Indicaron que las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero, éstas disminuyen 31 puntos porcentuales, presentando un resultado de 58 puntos, por debajo del punto de equilibrio, para la medición de septiembre 2021, por lo que se mantiene en niveles de desconfianza marcada.
La percepción sobre el desempleo marca un índice de 90 puntos porcentuales, 6 puntos porcentuales menos que en la medición anterior. Este indicador aún se mantiene dentro de los niveles de desconfianza, a pesar de la reactivación de contratos. Persiste la incertidumbre en este indicador, ya que el 43% de los entrevistados piensa que es poco probable que mantengan su empleo dentro de los próximos seis meses, mientras que, el 5% considera que es muy probable que lo mantengan, 17% piensa que es bastante probable conservar sus trabajos, el 7% considera que no tendrán trabajo y un 28% no sabe qué ocurrirá.
La expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 118 puntos (julio) a 133 puntos (septiembre), mostrando un incremento de 15 puntos porcentuales. Este resultado señala que los consumidores tienen expectativas de que la situación de su hogar mejore.
El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales, pasando de 113 (julio) a 130 puntos (septiembre). Estos resultados se presentan un importante incremento en el nivel de confianza.
La encuesta
La Encuesta  pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.
Este índice ha sido desarrollado internacionalmente por la empresa multinacional TMG y ha sido adaptado a la metodología de la Universidad de Michigan, la cual se aplica en la gran mayoría de los países del continente.
La CCIAP presenta este índice desde marzo de 2001 a nivel metropolitano, y sirve como referencia e historial a éste nuevo índice nacional (medición de marzo 2020).
La función de The Marketing Group, incluye la publicación de este estudio en las páginas web de TMG y de la CCIAP, como un aporte a todos los miembros de la sociedad panameña.
La metodología TMG considera cuatro indicadores que participan en la medición:
Hogar próximos 12 meses
País próximos 12 meses
Desempleo próximos 12 meses
Ahorro próximos 12 meses
Para realizar el cálculo se contabiliza el porcentaje de respuestas “positivas” y “negativas” para cada pregunta. Al porcentaje de respuestas positivas se resta el porcentaje de respuestas negativas, y al total se suma el valor 100. Esto, con el fin de evitar números negativos. Esto ocurriría cuando el porcentaje de respuestas negativas sea superior al porcentaje de respuestas positivas.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Presidente Cortizo Cohen designa magistradas en la Corte Suprema de Justicia

Next Post

Precios del combustible registran alza

Next Post

Precios del combustible registran alza

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá