https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Nuevo proyecto de presupuesto incluye aumento de proyección de ingresos, más deficit, inversiones y más financiamiento

Los empresarios le siguen dando el voto de confianza al ministro

by admin
2024/10/17
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

En el proyecto de presupuesto nuevo presentado a la Asamblea de Diputados y que empezara  a discutirse en los próximos días se observan cambios en varios renglones incluyendo ingresos, gastos, inversiones y déficit fiscal.

El principal cambio fue en el monto total, el presupuesto aumentó US$751 millones quedando en  los US$26.835 millones, mientras que el primero era de US$26.084 millones

Según el nuevo documento, el gobierno espera ahora obtener US$300 millones más de los que inicialmente proyectaba, los ingresos corrientes que están plasmados en presupuesto presentado indican que estos alcanzarán los US$10, 584 millones, (inicialmente eran US$10,284 millones).

En cuanto a gastos hay una disminución de US$400 millones más o menos, pero esto se debe principalmente a intereses de la deuda, el gobierno proyecta gastar menos en financiamiento, según el proyecto retirado se iban a gastar en intereses de la deuda US$3,542 millones pero en el documento nuevo serán US$3,192 millones, estos son US$350 millones menos.

En servicios no personales también están esperando gastar al menos US$140 millones menos, en este renglón es donde se refleja los gastos de servicios que hace el Estado, electricidad rentas y otros.

En cuanto a inversiones, esta aumento en US$1,150 millones pero aquí vale aclarar que inicialmente se habla de unos US$5,000 millones en inversiones, pero esto correspondía solo al gobierno central ya que el documento retirado planteaba un total de US8,186 millones y ahora el nuevo us$9,341 millones.

Déficit y financiamientos 

También hay cambios en cuanto a la proyección de déficit fiscal del sector Público No Financiero (SPNF) que pasa de 3% a 3,5%. Esto en números es US$3,192 millones en el presupuesto ajustado mientras que en el proyecto retirado era us$2,752 millones.

Voto de confianza del sector privado 

Tanto la presidente de APEDE Guilia De Santis como el presidente de CONEP , Temistocles Rosas dieron un voto de confianza al presupuesto presentado por Chapman

Rosas dijo que el documento corrige algunas cosas que fueron resaltadas por la comisión de presupuesto. E indicó que se cumplen con el 7% de lo que se debe destinar a educación que es más allá que el ministerio de educación.

Habló también sobre la necesidad de aprobar la Ley de responsabilidad fiscal por el tema de poder establecer el deficit esperado a 3,5%.

Tags: PanamáPresupuesto
Share204Tweet127Share36
Previous Post

Gabinete aprueba proyecto de presupuesto con $9,341 millones para inversiones pero el total solo sube a US$26.835 millones

Next Post

Panamá acuerda financiamiento de US$1,000 millones con JP Morgan Chase

Next Post

Panamá acuerda financiamiento de US$1,000 millones con JP Morgan Chase

Discussion about this post

Prácticos panameños destacan liderazgo global en seguridad marítima y gestión del agua en Foro Latinoamericano
Economía

Prácticos panameños destacan liderazgo global en seguridad marítima y gestión del agua en Foro Latinoamericano

by admin
octubre 1, 2025
0

Redacción En el Foro Latinoamericano de Prácticos celebrado en Lima, la delegación de la Asociación de Prácticos del Canal de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
El FIDA designa a Rocío Medina Bolívar como nueva directora regional para América Latina y el Caribe
Banca y actualidad

El FIDA designa a Rocío Medina Bolívar como nueva directora regional para América Latina y el Caribe

by admin
octubre 1, 2025
0

Redacción El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA) anunció el nombramiento de la peruana Rocío Medina...

Read moreDetails
Banca y actualidad

BlackRock se acerca a adquirir AES por unos USD 38.000 millones, informaron medios internacionales

by admin
octubre 1, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  BlackRock’s Global Infrastructure Partners (GIP) estaría en negociaciones avanzadas para comprar la empresa de servicios eléctricos AES...

Read moreDetails
Los ahorros de Panamá en el FAP se duplican y llegan a US$3,028.8 millones tras canje de pagarés por bonos
Banca y actualidad

Los ahorros de Panamá en el FAP se duplican y llegan a US$3,028.8 millones tras canje de pagarés por bonos

by admin
septiembre 30, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), la “alcancía” creada para respaldar al país en tiempos difíciles,...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá