https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Organismos internacionales prestan US$1,300 millones a Panamá

by admin
2020/04/13
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo  anunció que el gobierno obtuvo US$1,300 millones en préstamos de la organismos internacional los cuales se estarían utilizando para reactivar la economía del país, los que se suman a la emisión de los US$2,500 millones que se hizo el pasado 26 de marzo.
E l gobierno consiguió $500 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y $500 millones del Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones (MIGA) que explicaron serán utilizados para mantener la mayor cantidad de empleos en el país.
El   ministro Consejero de facilitación de la inversión privada José Alejandro Rojas Pardini explicó que se avanza en la estrategia para recuperar la economía.
Cortizo recordó que Panamá  fue el primer país en la región e emitir después de iniciada la pandemia.“Fuimos el primer país en atrevernos a salir al mercado de valores y exitosamente traer $2,500 millones.
Otro prestamos que anunció el mandatario fue para apoyar a las micro, pequeñas y medias empresas,
“Hemos gestionando $300 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  para la micro y pequeña empresa, así como el sector agropecuario” dijo Cortizo a través de un mensaje en la red social de Tuitter,
 
 

La estrategia de nuestro equipo económico frente al #COVID19, coordinado por el ministro @Alexander_MEF ha dado sus primeros frutos. Fuimos el 1er país en atrevernos a salir al mercado de valores y exitosamente traer $2 mil 500 millones para atender necesidades de los panameños.

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 13, 2020

Me complace anunciar al país que hemos gestionando $300 millones de dólares con el BID para financiar a la micro y pequeña empresa, así como inyectar recursos en la producción agropecuaria para asegurar nuestra cadena productiva.

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 13, 2020

De igual forma hemos conseguido la movilización de $500 millones de dólares del FMI, junto a $500 millones de dólares del @MIGA (Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones) para mantener la mayor cantidad de empleos. #UnidosVenceremos

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 13, 2020

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: Conversatorio Rediseñando los controles de prevención de blanqueo de capitales

Next Post

Transmisión en vivo: Forbes presenta ¿Qué tan grande será el golpe del Covid-19 en la economía centroamericana?

Next Post

Transmisión en vivo: Forbes presenta ¿Qué tan grande será el golpe del Covid-19 en la economía centroamericana?

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá