Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente de la República Laurentino Cortizo anunció a casi un año de gobierno y en medio de la pandemia del Covid 19, el cambio de tres ministros de su gabinete, incluyendo a su ministra de Salud, Rosario Turner quien se había mantenido al frente de las estrategias y decisiones en cuando a la lucha contra la pandemia.
Reemplazará a Turner quién ocupó el viceministerio de Salud, Luis Francisco Sucre. Los
otros dos cambios fueron la ministra de Desarrollo Social y la ministra de Ordenamiento Territorial. María Inés Castillo L. será nueva Ministra de Desarrollo Social y Rogelio Paredes como nuevo Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Sobre la salida de Turner el mandatario dijo que «el país está en deuda ante la extraordinaria labor que ha desempeñado la Dra Rosario Turner. La pandemia es una maratón que sólo puede ser enfrentada con los relevos que garanticen el refrescamiento de los equipos que atienden día a día la situación».
Markova Concepcion hasta ahora ministra de Desarrollo Social será embajadora en las Naciones Unidas Nueva York, no se comunicó si las otras dos ministras ocuparan otros cargos en el gobierno.
¿Quiénes son los nuevos miembros del gabinete de Cortizo ?
María Inés Castillo López, master en políticas públicas, licenciada en Derecho y Ciencias Políticas; con amplia experiencia exitosa al frente de múltiples responsabilidades en Panamá Pacífico y especialista en Equidad de Género e inclusión social, asume la conducción del MIDES tomando como propia la misión del Presidente de superar la sexta frontera generada por la pobreza y la exclusión social.
Rogelio Paredes Robles, trayectoria como servidor publico como ; Viceministro de Vivienda (1994-1998) ; Ministro de Vivienda (1998-1999) ; Asesor de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Nacional (2001-2002) ; Vicepresidente (2004-2005) y Presidente (2008-2009) de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Nacional y Viceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (2019-2020).
Por su parte, Luis Francisco Sucre se ha desempeñado a cargo de la estrategia de cercos sanitarios para el control de los brotes que de COVID que se dieron en el territorio nacional en medio de la pandemia. Sucre ha liderado en su trayectoria profesional la coordinación de programas regionales, nacionales y la representación gremial de sus colegas, fue Director de la Región Metropolitana de Salud, Secretario General del Ministerio de Salud y Director Nacional de Protección Civil.
Como nueva Viceministra de Salud asumirá Ivette Berrío. La Dra. Berrío es especialista en Otorrinolaringología, por la Universidad de la Amistad de los Pueblos, en Moscú, con especialidad en cirugía de cabeza y cuello, en Buenos Aires Argentina, fue Directora Médica de Especialidad Pediátrica de la Caja de Seguro Social.
https://www.facebook.com/nitocortizo/videos/265748794525325/?__xts__[0]=68.ARBRy7d_B2Ik7sYXcvg4-3SQg2EOe6Bxa59eRrDHC4wFfm9HJjHEuTtBiq7CtItfzRjBJpjeeRCp4uQUGmG7IlignsEpVmvfo7GL3oa1g6sKwDl33cIveZXgZHbRQFOGjmP79kozS1VoKHJI2Y-Yl8o9K4yqwzxdCbToIz-BgqSD0FlCXNw-knFrwZKFdixc7gBBnN07OF5GmyggNRmqYowQML9ifS25xJI37su7rAXidgQEJUYBDekEhauNYMQs5zILP1XHZzZU2DyAvODkMHs9hpPXcmPXEtgVMV-dOjwMYUPWna2ZFBBgpW14qXULAIlg2ODjoW81izcU-W4vY4_uA9t2J8V2iv8&__tn__=-R