https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

una visa en Singapur se puede obtener en 48 horas, pero a pesar que es el tiempo estipulado para una en Panamá, en la práctica toma hasta 7 días. 

by admin
2023/03/27
in Destacado, Economía, Logística

Foto ilustrativa

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

Deepak Kukreti Marine Execution for Latin American de Maersk

Panamá es un hub logístico de clase mundial, es algo que se escucha tanto a nacionales como internacionales, pero para mantener este estatus se necesita ser competitivo, y en algunos renglones no se tiene la mayor eficiencia, como en el servicio de cambio de tripulación, ya que en otros país los tramites de visa para este proceso pueden tomar 48 horas, en Panamá se extiende hasta 7 días. 

El cambio de marinos es muy relevante en la industria, y se da cuando los tripulantes terminan contrato, vacaciones, repatriación o el buque hace cambios en su tripulación, para esto se utiliza un país en que la nueva tripulación aborda y el resto desembarca o cuando un buque llega a puerto algunos marinos pueden desembarcar por algunas horas. En ese intercambio los países donde se realiza ganan, no solo por el valor logístico, también porque impacta su economía con la estadía en hoteles, visitas a restaurantes, se realizan compras, se necesita transporte y hacen turismo.

El nivel de complejidad y papeleo para esta operación lo está convirtiendo en un reto. Una muestra de esto fue la comparación entre Singapur, otro país que muestra atractivo, y Panamá, que hizo Deepak Kukreti Marine Execution for Latin American de Maersk durante la Conferencia Anual Marítima organizada por la Cámara Marítima de Panamá. 

Comparación entre Panamá y otros países en el que se observa un mayor número de requerimientos y tiempo para trámites de cambio de tripulación

Kukreti resaltó que en el 2022, Maersk tuvo cambios de tripulación muy similares tanto en Panamá como en Singapur, ambos considerados hub internacionales. “Panamá es una ubicación muy importante para el cambio de tripulación, es una ubicación es muy atractiva y hay una oportunidad para mejorar” indicó el ejecutivo de Maersk.

Uno de los puntos que destacó fue la cantidad de documentos que se pide en Panamá y el tiempo que toma hacer el trámite, ejemplo, una visa en Singapur se puede obtener en 48 horas, pero a pesar que es el tiempo estipulado para una en Panamá, en la práctica toma hasta 7 días. 

El tiempo adicional se debe a que si se está tramitando una visa y llega el fin de semana, se detiene ya que no se labora durante esos días y si hay gran volumen en tramitarse demora aún más. En cuanto al papeleo en Panamá se pide a los marinos para hacer el cambio de tripulación es mayor que en otros país.

“Para viajar a Panamá los miembros de la tripulación, junto con el formulario de solicitud de visa, deben tener pasaporte, también tienen que mostrar el certificado de competencia de cada uno de los miembros de la tripulación y eso significa que es validado por la autoridad emisora y eso puede convertirse en un reto”  dijo Kukreti.

Estos certificados de competencia deben estar avalados por la entidad que lo emite y en casos de algunas naciones como Ucrania y Rusia, de donde provienen muchos marinos, no es tan fácil obtenerlos porque los marinos se han trasladado hacia otras naciones.

“Esta es una oportunidad para nosotros reflexionar que tan importante es esta validación solo para emitir una visa, esto dilata el proceso.” afirmó Kukreti.

Señaló que las navieras y las agencias escrutinan muy bien los papeles de su gente de mar desde la contratación.

Manifestó que ve como buenos ojos la digitalización de la visa en Panamá, el cual considera  un paso adelante, pero considera que todavía hay un camino largo hacia delante. Durante la conferencia fue anunciado que la visa ahora será de forma digital en cuando a la emisión del documento. 

Otro punto que resta competitividad al país en el intercambio de gente de mar es que algunas nacionalidades necesitan custodios, con el argumento de seguridad, es decir la naviera les debe asignar una persona que los recoja al aeropuerto y lleve al hotel, de donde no pueden salir, hasta que nuevamente sean recogidos y llevados al buque.

“Hay otros procedimientos en los que debemos reflexionar como la restricción de ciertas nacionalidades y muchos de esta gente de mar viene de estos lugares y están sujetos a tener custodios” afirmó.

Para el experto Panamá debe estandarizar el proceso y llevarlo más cerca a lo que se hace internacionalmente. “Creo que tenemos esta oportunidad para reducir el proceso y hacerlo más eficiente y transparente para todos los involucrados lo cual son la oficina de migración y también la agencia de tripulación y las agencias navieras, entre otros” .

El tema ha sido muy discutido en la Cámara Marítima de Panamá, su presidente Enrique Clément recalcó que Panamá pierde una oportunidad de negocios debido a esta situación y que no es secreto que esto se está trasladando a otros países como Colombia, que tiene costo de operativa menores y regulaciones que van de acuerdo con la realidad mundial.

Aseguró que no han podido como sector reunirse con la directora de Migración para atender el tema y que solo han sido recibidos por asesores legales.

 

 

Tags: comercio marítimogente de marHUBlogisticamarinosmarítimonavierasPanamáSingapurtripulaciones
Share228Tweet143Share40
Previous Post

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

Next Post

Bladex registra emisión de US$300 millones en Panamá con miras al mercado regional

Next Post
Bladex registra emisión de US$300 millones en Panamá con miras al mercado regional

Bladex registra emisión de US$300 millones en Panamá con miras al mercado regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá