• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

 Panamá firma acuerdo multilateral por el Brexit

by admin
2019/07/18
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 

snip@noticiasdepanama.com

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá informó que le país firmó el acuerdo que establece una Asociación entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Centroamérica.

Para ello el  ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, en conjunto con sus homólogos de los cinco países de la región centroamericana y el embajador de Reino Unido en Costa Rica, Ross Denny, se encuentran en la ciudad de Managua, Nicaragua, para la firma de un acuerdo multilateral.

Este acuerdo es el resultado de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y el mismo reemplazará las actuales relaciones comerciales preferenciales con esta nación, enmarcadas en el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y los países centroamericanos, y que está vigente desde el año 2013.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio de Panamá, ya los países de la Comunidad Andina que mantienen corrientemente un acuerdo comercial con la Unión Europea (Colombia, Perú y Ecuador, entre otros) han suscrito un acuerdo con el Reino Unido.

“Este Acuerdo es una réplica técnica del acuerdo actual existente con la Unión Europea, que tiene como objetivo, salvaguardar la estabilidad jurídica, manteniendo el pilar comercial político y de cooperación, recogidos en el existente Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, en virtud de la inminente salida de del Reino Unido de la Unión Europea, proceso conocido como BREXIT”, informó el ministro Ramón Martínez.

Al margen de las operaciones de la Zona Libre de Colón, el flujo comercial total entre Panamá y el Reino Unido alcanzó US$89 millones en el año 2018 de las cuales un 84% corresponden a frutas como el melón, la piña y el banano.  De estas, el banano representa el 56%. El 16% restante de la composición de nuestras exportaciones al Reino Unido un 12% corresponde a productos del mar y el 4% restante otros tipos de productos.

En cuanto a la composición de las importaciones procedentes del Reino Unido, la mitad corresponden a whiskey, autos y medicinas. Mientras que la otra mitad corresponden a una diversidad de productos de los cuales destacan: perfumes, desodorantes, grúas y aparatos de elevación, productos de belleza y aparatos eléctricos.  Prácticamente, no se importan productos de origen agropecuario del Reino Unido, en el marco del actual acuerdo comercial suscrito con la Unión Europea.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Cámara Marítima de Panamá se pronuncian ante huelga en el puerto

Next Post

Copa Airlines realiza festival de música latina por la entrada de Mariano Rivera al salón de la fama

Next Post

Copa Airlines realiza festival de música latina por la entrada de Mariano Rivera al salón de la fama

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Presidente Cortizo: Panamá ha cumplido con 15 de las acciones solicitadas por GAFI, por lo que este año se espera salir lista

junio 5, 2023
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá