Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) dio inicio a la vigésima novena edición del Best of Panama (BOP), con la participación de 51 productores nacionales que competirán en las categorías Geisha Lavado, Geisha Natural y Varietales.
En total se inscribieron 118 lotes: 44 en Geisha Lavado, 41 en Geisha Natural y 33 en Varietales (29 naturales y 4 lavados). Cada productor puede presentar un lote por categoría, según el reglamento vigente para este año.
Las entregas de muestras se realizarán del 12 al 24 de mayo, y sumarán unas 4,956 libras (2,248 kilogramos) de café de alta especialidad. Los lotes serán evaluados primero en la Cata Nacional, que se celebrará del 26 al 31 de mayo, con la participación de 19 jueces panameños.
Los mejores cafés avanzarán a la Cata Internacional, prevista del 2 al 7 de junio, con 21 jueces internacionales y 30 catadores invitados de países como Japón, Corea del Sur, Taiwán, China, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Francia, Canadá, Estados Unidos y Bermudas.
En una nota de prensa el presidente de SCAP, Ricardo Koyner, destacó que esta competencia busca mantener el posicionamiento del café panameño en los mercados más exigentes. “Esperamos que los productores presenten sus mejores lotes y que estos sean evaluados por los catadores y compradores internacionales”, indicó.
Indicaron además que a diferencia de la edición anterior, cuando los participantes podían presentar hasta dos lotes por categoría, este año solo se permite uno. La medida apunta a elevar el nivel competitivo y asegurar que se presenten únicamente los cafés más destacados, explicaron.
En 2024, la subasta internacional del BOP marcó un nuevo récord al vender un lote a 10,013 dólares por kilogramo.