https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá lista para desarrollar industria de semiconductores, pero falta promoción contundente 

De acuerdo con el profesor Ansberto Cedeño Panamá puede empezar de una vez

by admin
2024/03/14
in Destacado, Economía
Panamá lista para desarrollar industria de semiconductores, pero falta promoción contundente 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Panamá presenta una serie de oportunidades significativas en la industria de semiconductores, según se destacó en el evento Cybertech. Con una infraestructura existente y capital humano preparado, el país tiene el potencial de convertirse en un centro de desarrollo en este campo. La promoción efectiva y un mensaje contundente podrían atraer inversiones y elevar el estatus de Panamá a nivel internacional en este sector y en cuestión de meses se puede desarrollar esta industria.

Así lo destacó Ansberto Cedeño, profesor de adjunto de de Computer Science en Florida State quien ha estado en el mundo de semiconductores por 40 años estuvo en el evento Cybertech que realiza la Embajada de Israel y la Fundación Ciudad del Saber  en el que este 13 de marzo se realizaron talleres especiales en colaboración con CAPATEC acerca del “Rol de Panamá en el escenario Global de Semiconductores”.

De acuerdo con el profesor Panamá puede empezar de una vez. “Empezamos con la logística, después con lo que es ensamblaje,  Packageting (empaquetado). Entonces todo lo que es el back de la logística y también tenemos la oportunidad para diseño, todo dentro de un marco de meses, ya estamos ya en logística estamos listos ya y juegan tres a seis meses en las otras áreas. 

“Esto es una bonanza, pero hay que darle apoyo” dijo Cedeño.

Recordemos que en el 2023 el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció qie se asociará con el gobierno de Panamá para «explorar» oportunidades para aumentar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022 señaló el gobierno de Estados Unidos.

El profesor Cedeño Igualmente indicó que Panamá cuenta ya con la infraestructura. “Simplemente hay que promoverlo, tenemos el capital humano y otra cosa, esta es una industria muy limpia, en el tema de que no puede haber corrupción” afirmó.

Desarrollar la industria de semiconductores en el país no solo generará de cientos a miles de plazas de empleo, también estaría elevando a Panamá como un país desarrollado/ industrializado a juicio del especialista. 

“Va de un país tercermundista a un país ya en desarrollo” manifestó.

En cuanto a capital humano dijo no se está buscando en el lugar correcto cuando se dice que en Panamá no hay, porque hay ejemplos como la Universidad Tecnológica de Panamá  que tiene bastante gente desarrollada.

Lo que estaría faltando es promover al país, pero “no salir a decir que porque Panamá es muy lindo, eso no les interesa a ellos. Lugares lindos hay en todos lados. Hay que salir a mostrar que hay para ellos y tener un mensaje contundente”  dijo el especialista.

“Esta oportunidad es real ya que la infraestructura la tenemos hace tiempo, no la teníamos ahora” concluyó.

Este jueves 14 de marzo, se desarrollará por sexta vez una de las conferencias más impactantes e importantes en el mundo de la ciberseguridad “Cybertech Latinoamérica en Panamá”, en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, un evento que  se ha desarrollado en ciudades como Tel Aviv, Tokio, Roma, Canadá, Singapour, Indianápolis Beverly Hill, y Tailandia y ahora que une a toda América Latina en Panamá. 

La conferencia reunirá a ejecutivos, oficiales de gobierno, tomadores de decisiones líderes con compañías internacionales y selectas startups de América Latina. 

Entre los oradores se encuentran: Nati Cohen, Director del Ministerio de Comunicaciones de Israel; Danilo Fernández, Director Senior de Negocios Corporativos de Cable and Wireless; Lisa Plaggemier, Directora Ejecutiva de National Cybersecurity Alliande; Dr. Emir Kremic, Director del Instituto Federal de Estadísticas de la Federación de Bosnia y Herzegovina; Aviram Atzaba, Director Ejecutivo de Cooperación Internacional del Cyber Directorate Nacional de Israel; Irving Halman, Director del Centro de Competitividad; Raquel García Sittón, Miembro de Emprende Igualdad Network de la Ciudad del Saber; entre otros. 

Tags: logisticamicrochipPanamásemiconductores
Share264Tweet165Share46
Previous Post

Panamá aprueba iniciativa para la creación del Canal Seco Multimodal de Transbordo de Mercancías

Next Post

Unión Europea elimina a Panamá de la lista de riesgo por lavado de dinero

Next Post
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Unión Europea elimina a Panamá de la lista de riesgo por lavado de dinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá