Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, explicó que se trata de 106 medidas, de las cuales 26 ya se han tomado, otras 50 se aplicarán en los próximos 45 días; y 29 proyectos y medidas en evolución, “para cuando salgamos de esta guerra”dijo el mandatario.
Cortizo en lo que ha llamado una conversación con el país, dijo que la crisis ocasionada por la pandemia del nuevo coronavirus no será eterna y que, uniendo fuerzas, los panameños “vamos a salir de esto”, que hay un equipo de gobierno que trabaja diseñando acciones para enfrentarla y poder estar listos “para el día después”.
Cortizo Cohen explicó que un equipo de economía por cada sector se prepara para tomar las acciones que ayuden a superar la crisis, y en el cual participan el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; el exvicepresidente de la República Samuel Lewis Navarro, empresarios y gremios de trabajadores.
Entre los anuncios que hizo está que los funcionarios que devengan un salario de más de US$1,000 harán un aporte al Programa Panamá Solidario.
“Estamos preparados para tomarlas paso a paso, pero diciéndole la verdad a los panameños. No estamos para echar cuentos a la gente y prometer cosas que no se pueden cumplir; más vale una verdad amarga que una mentira dulce”, precisó el jefe del Ejecutivo.
Exceptuando al personal de salud, la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bomberos y educadores, precisó el gobernante, “todos los funcionarios que devengan de mil balboas para arriba vamos a aportar al Fondo Panamá Solidario”.
Panamá ha tomado una serie de medidas como moratorias de impuestos, y pagos de servicios públicos, para la crisis.
El mandatario reiteró la decisión de aplicar una moratoria durante tres meses (abril, mayo y junio) para los compromisos bancarios, como préstamos hipotecarios, de automóviles y personales, y destacó que mientras dure la crisis “no habrá corte de electricidad, del servicio de agua potable, teléfono e internet, “pero, por favor, los que pueden pagar, ¡háganlo, porque eso es ser solidario!”.
El presidente dijo que el gobierno continuará pagando subsidios como becas, Red de Oportunidades, Ángel Guardián, 120 a los 65, así como el del tanque de gas, los cuales totalizan unos US$1,600 millones al año.